La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el próximo lunes van a llegar 1,3 millones de dosis de AstraZeneca, un lote «muy esperado por las comunidades». «Con estas nuevas dosis, más en torno al millón que ya tienen las comunidades en las neveras ... será suficiente. Tenemos que ver qué cantidad de personas menores de 60 años la escogerán, pero en principio no habrá problema» para garantizar la inoculación a aquellas personas que hayan recibido la primera dosis de AstraZeneca.
Publicidad
No obstante, durante la rueda de prensa que ofreció este miércoles tras el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, aclaró que la pauta fijada es dar el segundo pinchazo con Pfizer. «Aquí no se trata de elegir, hay que dejarlo bien claro», sentenció. Además, se mostró favorable de que firmen el consentimiento para ser vacunadas aquellas personas que rechacen el protocolo establecido, porque «hay que transmitir claramente cuáles son los acuerdos».
«La recomendación desde el Ministerio fue que la segunda dosis para menores de 60 fuera Pfizer, así lo refrendó el comité de bioética y así lo trasladamos a las comunidades autónomas. Lo deseable sería que todas llevasen a cabo los acuerdos. No se trata de elegir, es un caso excepcional ante el rechazo para que las personas que rechacen Pfizer puedan recibir la otra vacuna», añadió.
Noticia Relacionada
Isabel Méndez
Según detalló, las comunidades autónomas han administrado hasta este miércoles un total de 25.280.864 dosis de las vacunas contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen, 404.562 de ellas en las últimas 24 horas. Esto representa el 92,9 por ciento de las distribuidas, que ascienden a 27.210.560 unidades.
La responsable de Sanidad también avanzó que en la primera semana de junio van a llegar también 2,4 millones de dosis de Pfizer, hasta llegar a los 2,7 millones acordados. Además, ha informado de que la Comisión de Salud Pública va a estudiar la posibilidad de seguir reduciendo la edad de vacunación con la vacuna desarrollada por Janssen.
Publicidad
Sobre la propuesta de ampliar Janssen al rango de edad de 40 a 49 años, Darias comentó que se ha encomendado que se estudie la posibilidad de que siga bajando el tramo etario y «será la Comisión de Salud Pública la que decida al respecto».
Por otra parte, Carolina Darias señaló que los contagios de coronavirus en menores de 50 años están incrementándose «ligeramente», lo que provoca que se haya reducido la tendencia descendente de transmisión del virus que se venía observando en las últimas semanas.
Publicidad
Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 5.007 nuevos casos de COVID-19, 2.579 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas, según recoge Europa Press. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 6.080 positivos. Además, la incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 126,30, frente a 128,12 ayer.
En este sentido, la ministra ha detallado que en tres comunidades autónomas se está observando un leve aumento de la transmisión, en cinco la pandemia está estabilizada y en el resto la curva de descenso de contagios se ha reducido.
Publicidad
«A nivel general se está produciendo un estancamiento del descenso, el cual está muy influenciado por los contagios en grupos de población por debajo de los 50 años, donde se está observando un ligero incremento en la transmisión del virus, mientras que en los mayores de 50 hay una tendencia descendente«.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.