Borrar
El Libro de Familia deja de entregarse a partir de mañana

El Libro de Familia deja de entregarse a partir de mañana

Este documento, que se remonta a 1915, empezará a implantarse progresivamente en formato digital

Jueves, 29 de abril 2021

El Libro de Familia tiene ya las horas contadas. A partir de mañana viernes, 30 de abril, dejará de entregarse en todos los Registros Civiles españoles. Después de una década y sucesivas modificaciones, hoy ha sido publicada en el BOE la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, una norma que desde su concepción preveía la desaparición de este documento en formato físico al carecer de sentido «dentro del modelo moderno» configurado por la nueva normativa. Sin embargo, los expedidos con anterioridad a esa fecha seguirán siendo válidos.

A partir de ahora, quien acuda a inscribir a su hijo recién nacido, un matrimonio o una defunción recibirá una certificación literal de la misma (ahora se entrega también con el libro de familia) y tendrá validez legal ante cualquier administración. Se trata de un paso intermedio, ya que en unos meses todos los ciudadanos podrán acceder a una plataforma digital en la que constará todo su estado civil. «Con la primera inscripción, a la persona se le asignará un número que estará asociado al DNI o NIE. A partir de ahí, podrá consultarlo en cualquier momento y usarlo cuando tenga que certificar su estado civil», aseguran fuentes directas del Registro Civil de Málaga, quienes celebran la implantación de la nueva ley, más adaptada a los tiempos que corren, con un sistema informatizado y accesible electrónicamente a todos los ciudadanos. «Se trata de una apuesta muy seria, que va a requerir de una implantación progresiva, sosegada y segura», subrayan.

Desde el Registro Civil de Málaga recalcan que la desaparición en formato físico del libro de familia no tiene por qué suponer «algo malo». Aseguran que será todo lo contrario. «El nuevo sistema dará seguridad jurídica, porque el Libro de Familia no siempre da fe de todos los estados civiles de una persona, ya que no siempre se actualizan. De ahí, la importancia de las certificaciones literales que se entregan en cada inscripción», apostillan.

Historia del Libro de Familia

El Libro de Familia fue creado el 15 de noviembre de 1915 mediante una ley firmada por Alfonso XIII. Al precio de una peseta a finales de ese mismo año se expidieron los primeros documentos. Todas las parejas recién casadas recibían su particular libro con páginas para anotar el nacimiento de los futuros hijos y las defunciones.

El primer gran cambio del documento fue a comienzos de la dictadura de Franco. A partir de 1940, el Libro de Familia comenzó a llevar las fotos del esposo y la esposa en tamaño carnet colocadas a ambos lados de la doble página de la inscripción del matrimonio. La moda se pasó y a partir de 1960 la inclusión de las imágenes dejó de ser obligatoria.

Franco utilizó este documento con fines de control. El régimen no veía con buenos ojos las relaciones entre parejas no casadas así que optaban por pedir el Libro de Familia en las recepciones de los alojamientos. «Los solían pedir en los hoteles a las parejas jóvenes para comprobar que estaban debidamente casados», recuerda Alberto Calvo Meijide, profesor titular de Derecho Civil en la Universidad CEU San Pablo, en una entrevista a ABC. El régimen obligaba a añadir los datos laborales del matrimonio como condición para solicitar los subsidios del Gobierno.

El primer gran cambio vino en democracia, en 1981. Las madres solteras obtuvieron, por fin, el Libro de Familia en el que constara la filiación de los hijos naturales. El otro gran cambio vino en 2005 con la aprobación del matrimonio homosexual. Las líneas en donde deben figurar los nombres de los contrayentes van desde entonces precedidas de «D./Dª» (don/doña). Esto permite su utilización por parejas del mismo sexo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Libro de Familia deja de entregarse a partir de mañana