La condena de cuatro años y medio de cárcel a Laura Borràs, ratificada por el Tribunal Supremo, ya es firme y ha empezado la cuenta ... atrás para su ingreso en prisión. Una sentencia del Supremo confirmó el pasado 10 de febrero la pena de 4 años y medio de prisión, 13 años de inhabilitación y una multa de 36.000 euros impuesta a la expresidenta del Parlament, Laura Borràs, por los delitos de prevaricación y falsedad en documento mercantil. Borràs, expresidenta de Junts, fue condenada por adjudicar de forma irregular a un amigo, mediante 18 contratos menores, trabajos por valor de 335.000 euros durante su etapa como directora de la Institució de les Lletres Catalanes, organismo de la Generalitat.
Publicidad
Tras la sentencia del Supremo, el tribunal que la juzgó y la condenó en primera instancia, el TSJC, ha declarado firme la sentencia condenatoria y ha incoado la ejecución del fallo. La defensa de la dirigente nacionalista tiene diez días para formular alegaciones sobre las circunstancias de la ejecución de la condena impuesta.
El Alto Tribunal rechazó que Borràs pudiera ser amnistiada, ya que fue condenada por «corrupción». Y en consecuencia, el alto tribunal catalán considera que ya no cabe recurso alguno «ni ordinario ni extraordinario, salvo los de revisión y amparo constitucional», que podría ser la última baza de la exlíder de Junts para eludir el ingreso a prisión. En su sentencia, el TSJC sugirió en su día un indulto debido a la elevada condena impuesta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.