

Cuca Gamarra
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuca Gamarra
David Guadilla
Bilbao
Domingo, 23 de febrero 2025, 07:04
Cuca Gamarra (Logroño, 1974) visitó esta semana Bilbao para reunirse con sus compañeros del País Vasco, donde el PP buscar marcar distancias con el PNV, ... formación con la que todos los puentes están rotos y a la que culpan de «asumir» las políticas de la izquierda. La número dos de los populares reivindica a su partido como la única alternativa al PSOE de Pedro Sánchez y defiende que la relación con Donald Trump debe ser «desde el pragmatismo», sin insultos.
–¿Ha asumido el PP que Pedro Sánchez, a pesar de todo, pueda aguantar lo que resta de legislatura?
–Puede resistir, sí, pero el coste será muy alto. El problema es cómo van a aguantar los españoles a un Pedro Sánchez acorralado por la corrupción pero también en una deriva e imponiendo un infierno fiscal. Esa es la clave, pero la resistencia de alguien que está dispuesto a entregar lo que sea por estar un mes más en la Moncloa también es una realidad. Y eso tiene un coste muy alto para España.
–¿Apoyarán la cuestión de confianza presentada por Junts que se debatirá el martes en el Congreso?
–Cada votación es el reflejo de la cuestión de confianza a la que el propio Congreso somete a Sánchez. Hablamos de más de 85 resoluciones o votaciones que ha perdido en el Congreso un día tras otro.
–¿Qué relación mantienen ahora mismo conel partido de Carles Puigdemont? ¿Pesa más que siga siendo un prófugo de la Justicia o un potencial aliado?
–Tenemos la relación propia de un partido, el PP, que es la primera fuerza política porque así lo decidieron los españoles con otro grupo, Junts, en un marco parlamentario y para que muchas políticas puedan salir adelante.
–¿Y con el PNV? ¿Han reconducido sus relaciones después de que Miguel Tellado les llamase «aprovechategui»?
–La cuestión aquí es que el PNV se ha convertido es un satélite y una sucursal del sanchismo, por acción o por omisión. Esa es la realidad. Lo único que hacemos es ponerle ante su propio espejo.
–¿Están rotos los puentes?
–Si vemos que con las subidas de impuestos que afectan a todos los españoles el primero que siempre se alinea con Sánchez es el PNV, evidentemente la relación está clara. Si no le gusta que lo denunciemos, tiene un camino muy sencillo, cambiar de actitud y entonces nos podremos reencontrar.
–Pero escuchándole no parece muy factible que ese reencuentro se dé a corto plazo.
–Tendrían que cambiar muchas cosas. El problema es que el PNV tiene una relación de dependencia absoluta de Sánchez. Y hay una alternativa.
–¿Hubiesen sido tan críticos con la entrega del palacete de París al PNV si estuviesen en el Gobierno y necesitasen sus votos en el Congreso? Es algo que ya se abordó y se negoció con ustedes en la Moncloa.
–Pero no me consta que se acordase nada. Tampoco se acordó que el PNV presentase una moción de censura teóricamente para luchar contra la corrupción, y lo hizo. Y hoy es el PNV el que está soportando la corrupción del PSOE, avalando y apoyando a este Gobierno. Es curioso ese ejercicio de hipocresía.
–¿No se pasó de frenada el PP mostrando al principio una posición muy dura contra el decreto de medidas sociales?
–Lo que denunciamos es esa manera de intentar sobrevivir. Los pensionistas merecen un respeto. Nunca les utilizaremos como un precio político para conseguir otra cosa.
–Hablar de que Sánchez «saquea a los trabajadores», de «infierno fiscal»... ¿No abusa el PP de la brocha gorda?
–Es que a las cosas hay que llamarlas por su nombre. Al pan, pan y al vino, vino. Cuando el PP denuncia todo esto lo acompaña de una política que es la que aplica allí donde gobierna. Y mientras denunciamos, por ejemplo, que no se haya deflactado el IRPF durante los últimos años, allí donde gobierna el PP sí lo hemos hecho. Por tanto, la denuncia, que vamos a seguir haciendo, va acompañada de una alternativa y de una coherencia.
–¿Entre llegar a la Moncloa con el apoyo de Vox o con el Junts o el PNV, con qué se queda el PP?
–Nosotros queremos pactar con los españoles, que son los importantes.
–Ya, ¿y después?
–Los españoles tienen en su mano que haya un próximo Gobierno que termine con el sanchismo. Y solo hay una fuerza que le puede poner fin: el PP.
–¿Cuál es la posición del PP respecto a Donald Trump?
–Las relaciones hay que analizarlas desde el pragmatismo y la diplomacia. Lo más importante no es lo que vaya a hacer él, sino cómo va a contestar o cómo se va a situar Europa. Lo que se está percibiendo es la falta de una política de Estado por parte de Sánchez. El presidente tendría que comparecer en el Congreso y explicar cuál es la posición que él plantea y cómo vamos a cumplir los compromisos que tenemos. Desde una máxima: el apoyo a Ucrania y, sobre todo, que lo que se decide en Ucrania tiene que ver con el futuro también de Europa.
– Pero, ¿qué actitud debe tener España con un presidente que dice que la culpa de la guerra es de Ucrania o que sube aranceles que perjudican a empresas españolas?
–Tenemos que tener una posición propia, de defensa de nuestros valores y de aquello en lo que creemos independientemente de lo que opine o lo que diga el presidente de EE UU.
–¿Hay margen para aumentar el gasto militar en España?
–Hay un compromiso asumido por España con nuestros socios que debemos cumplir. Alcanzar el 2% del PIB en gasto militar es una obligación que España ya ha asumido. El problema es cuando dentro del propio Gobierno son incapaces de llevar una posición conjunta.
–¿Criticar las últimas subidas del SMI y exigir que no tribute porque reduce el poder adquisitivo no es un poco contradictorio?
–No, todo lo contrario. Garantizar el poder adquisitivo de los españoles no es subir el salario mínimo para que lo pague un empresario y que Hacienda se quede la mitad. Eso es seguir recaudando y además dar un paso más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.