EP
Madrid
Miércoles, 3 de noviembre 2021, 12:01
La declaración como testigo de la exescolta de la ahora ministra de Igualdad Irene Montero, prevista para este miércoles en el marco del denominado 'caso niñera', ha sido suspendida porque desde el juzgado no se le notificó correctamente su citación.
Publicidad
Fuentes jurídicas han informado a ... Europa Press que esta misma mañana el titular del Juzgado de Instrucción Número 46 de Madrid ha acordado aplazar la declaración después de que la testigo E.G. no acudiera a los Juzgados de Plaza de Castilla. Las mismas fuentes han precisado que no fue debidamente notificada de que debía comparecer este miércoles a las 11.30 horas.
Según las fuentes consultadas, el juez José María Escribano aún no ha fijado una nueva fecha de comparecencia. El magistrado instructor acordó el pasado 27 de abril la citación de la exescolta en calidad de testigo y libró oficio a la Policía Judicial para que aportara «a la mayor brevedad» el domicilio actual de la exempleada de Podemos para llamarle a declarar. No fue hasta el pasado octubre que se estableció la fecha en el calendario.
La citación de González se suma a la serie de testificales que ha estado practicando el magistrado instructor desde que abrió las diligencias contra Montero --que no figura como investigada en la causa-- y Teresa Arévalo, empleada de la formación 'morada' por un presunto delito de administración desleal.
El juez intenta determinar si hubo delito alguno en el viaje que hicieron a Alicante el 20 de octubre de 2019 la entonces candidata Irene Montero, su hija menor, Arévalo --en calidad de jefa de gabinete-- y el resto del equipo electoral. Hasta el momento, investiga el pago de dos billetes de tren por parte de Unidas Podemos a Arévalo y a la menor.
Publicidad
TESTIFICALES DE LA CAUSA
De acuerdo con el relato de la ex responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona, cuya denuncia dio inicio a esta investigación, Montero usaba a «una persona a sueldo del partido», en referencia a Arévalo --actual asesora ministerial--, «como cuidadora de sus hijos».
El pasado 27 de julio, sin embargo, Carmona aseguró en sede judicial que no podía aportar pruebas a la causa porque al ser cesada de su cargo dentro del partido no pudo seguir investigando los hechos.
Publicidad
También han comparecido ante el juez instructor la gerente de Podemos, Rocío Esther Val, y el tesorero del partido, Daniel de Frutos. Ambos acudieron a los Juzgados de Plaza de Castilla en calidad de investigados a petición de la Fiscalía de Madrid.
Val y De Furtos ratificaron que Arévalo no ejercía de niñera de los hijos de Montero, recalcando que era una responsable política de la formación 'morada' que en esa época cobraba del grupo parlamentario, no del partido, y que el gasto electoral del viaje a Alicante fue avalado en su momento por el Tribunal de Cuentas.
Publicidad
El juez Escribano lleva a cabo las pesquisas después de que el titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, a cargo del denominado 'caso Neurona', ordenara en marzo «incoar procedimientos independientes» sobre los hechos señalados por la ex responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona al estimar que «podrían ser constitutivos de delito». Aunque las partes recurrieron, el 'caso niñera' fue enviado por turno al Juzgado de Instrucción Número 46 de Madrid.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 46 de Madrid fijó la fecha de comparecencia de González después de que el pasado 27 de abril acordara su citación en calidad de testigo y librara oficio a la Policía Judicial para que aportara «a la mayor brevedad» el domicilio actual de la exempleada de Podemos para llamarle a declarar.
Publicidad
La citación de González se suma a la serie de testificales que ha estado practicando el magistrado instructor desde que abrió las diligencias contra Montero --que no figura como investigada en la causa-- y Teresa Arévalo, empleada de la formación 'morada' por un presunto delito de administración desleal.
El juez intenta determinar si hubo delito alguno en el viaje que hicieron a Alicante el 20 de octubre de 2019 la entonces candidata Irene Montero, su hija menor, Arévalo --en calidad de jefa de gabinete-- y el resto del equipo electoral. Hasta el momento, investiga el pago de dos billetes de tren por parte de Unidas Podemos a Arévalo y a la menor.
Noticia Patrocinada
TESTIFICALES DE LA CAUSA
De acuerdo con el relato de la ex responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona, cuya denuncia dio inicio a la investigación, Montero usaba a «una persona a sueldo del partido», en referencia a Arévalo --actual asesora ministerial--, «como cuidadora de sus hijos».
El pasado 27 de julio, sin embargo, Carmona aseguró en sede judicial que no podía aportar pruebas a la causa porque al ser cesada de su cargo dentro del partido no pudo seguir investigando los hechos.
Publicidad
También han comparecido ante el juez instructor la gerente de Podemos, Rocío Esther Val, y el tesorero del partido, Daniel de Frutos. Ambos acudieron a los Juzgados de Plaza de Castilla en calidad de investigados a petición de la Fiscalía de Madrid.
Val y De Furtos ratificaron que Arévalo no ejercía de niñera de los hijos de Montero, recalcando que era una responsable política de la formación 'morada' que en esa época cobraba del grupo parlamentario, no del partido, y que el gasto electoral del viaje a Alicante fue avalado en su momento por el Tribunal de Cuentas.
Publicidad
El juez Escribano lleva a cabo las pesquisas después de que el titular del Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid, a cargo del denominado 'caso Neurona', ordenara en marzo «incoar procedimientos independientes» sobre los hechos señalados por la ex responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos Mónica Carmona al estimar que «podrían ser constitutivos de delito». Aunque las partes recurrieron, el 'caso niñera' fue enviado por turno al Juzgado de Instrucción Número 46 de Madrid.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.