

Secciones
Servicios
Destacamos
Esquerra se ha mostrado este lunes «absolutamente a favor» de la propuesta lanzada por el Gobierno de rebajar la edad de voto a los 16 ... años. «Si una persona es responsable para trabajar y para cotizar, también lo es para votar», ha asegurado el vicesecretario de Comunicación de ERC, Isaac Albert, tras la ejecutiva del partido. La formación republicana considera que la medida, de llevarse a cabo, provocará que los jóvenes participen más en política.
Esquerra ha calificado los datos de inversión de infraestructuras del Estado en Cataluña de «drama histórico» y de «doble engaño», por la expectativa creada, que después no se ejecuta. ERC negocia con el PSOE un consorcio mixto de inversiones entre el Estado y la Generalitat, tal y como está previsto en el pacto de investidura de Illa. Este organismo agilizaría las dotaciones presupuestarias en infraestructuras. «Pero en este momento no acabamos de conseguirlo», según ha admitido Albert.
El partido republicano ha señalado además que está negociando con los socialistas la financiación singular de Cataluña. Los republicanos, tras cuatro meses desde la toma de posesión de la nueva dirección encabezada por Oriol Junqueras, han sacado pecho de haber «forzado» a los socialistas a actuar con los alquileres de temporada, cancelar un 22% de la deuda del FLA del Govern y el Traspaso de Cercanías.
El Gobierno y el Govern negocian para tener listo antes del 30 de junio la arquitectura del concierto económico catalán. El nuevo modelo de financiación forma parte de los objetivos de la legislatura del Ejecutivo catalán, incluido en los planes de acción departamental, que el Gobierno de Illa ha hecho este lunes públicos. «Cataluña ha liderado históricamente la economía española y ha sido uno de los motores clave de la economía europea. Pero en los últimos años, hemos perdido empuje como país. Recuperar ese liderazgo, ese papel motor de la nuestra economía, es uno de los principales objetivos», afirma la consejera de Economía, Alícia Romero, en el documento.
A su juicio, «la mejora de la financiación autonómica se convertirá en una palanca de tracción esencial». «Durante estos primeros meses de legislatura, ya se está avanzando en un modelo de recaudación, gestión y liquidación tributaria que dote a las instituciones catalanas de los recursos necesarios para hacer frente a las necesidades de la Cataluña de los ocho millones de habitantes», señala.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.