

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Madrid
Miércoles, 19 de febrero 2025, 11:37
El Ministerio de Defensa tiene previsto aprobar en los próximos días un decreto para incrementar las retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, que supondrá un aumento de la inversión en defensa de 400 millones de euros.
Según han informado a Europa Press fuentes del Ministerio de Defensa, la decisión se ha adoptado para dar cumplimiento a los compromisos internacionales de España en el ámbito de la seguridad y defensa.
La intención del Gobierno es que la mejora salarial se aplique este mismo año, según han precisado las citadas fuentes.
Con la medida también se quiere atender a una «adecuada y justa» retribución del trabajo comprometido y eficaz de las Fuerzas Armadas en favor de paz, del servicio entregado a los ciudadanos o la intervención en situaciones de emergencia de diferente índole.
El incremento supondrá un aumento «lineal y consolidable» de 200 euros del componente general del complemento específico de todos los miembros de las Fuerzas Armadas. Igualmente, y además para el personal de tropa y marinería, se mantendrá el pago de 100 euros mensuales que, como incentivo, se ha venido satisfaciendo durante 2024 a la tropa y marinería con destino.
En este sentido, desde el Ministerio que dirige Margarita Robles han anunciado que tienen previsto convocar al Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS) para el cumplimiento de los trámites preceptivos que permitan llevar a cabo esta iniciativa.
Por su parte, la Asociación de Tropa y Marinería de España (ATME) ha calificado este martes de «insuficiente» el incremento de retribuciones a los militares y lo ha enmarcado en el debate abierto sobre «la necesidad de elevar el presupuesto en Defensa al 2% del PIB lo más rápidamente posible y no quedar descolgados del resto de aliados europeos».
«Las nuevas retribuciones anunciadas no cumplen con las expectativas de unos militares cada vez más descontentos», ha asegurado ATME después de que el Ministerio de Defensa haya anunciado que tiene previsto aprobar en los próximos días un decreto de incremento de retribuciones de los miembros de las Fuerzas Armadas, que supondrá un aumento de la inversión en defensa de 400 millones de euros.
A su entender, el aumento propuesto «queda muy por debajo» de lo necesario para que la profesión militar «esté dignamente retribuida». Es más, cree que el Ministerio de Defensa «ignora, una vez más, problemas críticos como el modelo de carrera profesional, la temporalidad, el reconocimiento de la profesión como de riesgo y la actualización de la Ley Orgánica de derechos y deberes del personal militar», según ha indicado la asociación en un comunicado.
«La noticia, en unas Fuerzas Armadas donde un soldado o marinero en sus primeros años de compromiso raramente llega a los 1.200 euros netos mensuales, es claramente insuficiente para la Asociación de Tropa y Marinería Española, que en su documento para la actualización de las retribuciones en las Fuerzas Armadas (2024) estimaba que sería necesario un incremento de aproximadamente 1.500 millones anuales para tener unos militares dignamente retribuidos», ha asegurado ATME.
Asimismo, ha subrayado que esta subida en las nóminas «no ha sido motivada porque el Gobierno y Defensa consideren que los militares están mal pagados» sino por «la necesidad de elevar el presupuesto en Defensa al 2% del PIB lo más rápidamente posible y no quedar descolgados del resto de aliados europeos».
«No es extraño, por tanto, que se haya anunciado después de la reunión celebrada ayer en París, donde se puso sobre la mesa la urgencia europea para aumentar el gasto militar», ha recalcado, para insistir en que «los 400 millones anunciados no colman las expectativas de los militares, ni retributiva ni profesionalmente».
Finalmente, la Asociación de Tropa y Marinería ha criticado que «una vez más» el Ministerio de Defensa haya anunciado «por la prensa una noticia que afecta a los militares» sin haber sido «debatida previamente en un Pleno del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS)».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.