Secciones
Servicios
Destacamos
Un juez de Madrid investigará si Irene Montero utilizó presuntamente a una asesora del Ministerio de Igualdad como niñera de su hija menor. El titular del juzgado de Instrucción 46 de la capital, Jose María Escribano, ha abierto diligencias previas por un presunto delito de ... administración desleal tanto contra ella como contra la supuesta cuidadora, Teresa Arévalo, que deberá comparecer el próximo 14 de julio como imputada. El instructor, según avanzó 'El Confidencial', considera que los hechos descritos en la denuncia de la que fuera abogada de Podemos, Mónica Carmona, «hacen presumir la posible existencia de una infracción penal» si se prueba que Arévalo fue pagada por sus labores de niñera con fondos públicos. Al estar aforada, Montero sólo puede ser citada por el Tribunal Supremo pero le será notificado el procedimiento.
En su declaración ante el juez del 'caso Neurona', que investiga la supuesa financiación irregular de Podemos, Carmona puso de manifiesto toda una serie de supuestas ilegalidades cometidas en la formación que lidera Pablo Iglesias. Entre ellas, el presunto cobro de costas judiciales por parte de responsables del partido o que Arévalo, a sueldo primero en el grupo parlamentario y ahora en el Ministerio de Igualdad, fue contratada para «servicios personales» de Montero y para cuidar de su hija durante la campaña electoral de 2019.
La que fuera responsable de Cumplimiento Normativo de Podemos detalló que Arévalo acompañó a la entonces candidata y a su bebé en un viaje que tuvo lugar el 20 de octubre a Alicante para participar en un acto electoral. Según Carmona, Montero dejó a la niña al cuidado de su colaboradora mientras intervenía en el mismo. En el tren viajaron también otros altos cargos de la formación que, a diferencia de Arévalo, sí intervinieron o se dejaron ver en el mitin.
En el mismo auto el juez también cita como testigos en esta causa, para el 19 de julio, a la gerente de Podemos, Rocío Esther Val; al tesorero, Daniel de Frutos, y al jefe de Seguridad de la formación, Víctor Martins. Tras ellos, será el turno de la exabogada del partido.
Fuentes de Podemos consideran que el procedimiento está basado en «falsedades» y quedará archivado, pero sostienen que servirá para «generar titulares contra Podemos a cuatro días de votar en unas elecciones». La directora de gabinete de Montero, Amanda Meyer, aseguró en su cuenta de Twitter que se trata de un «auto malo» y un «delito imposible», al tiempo que aseguró sentirse «orgullosa» de la ministra de Igualdad y de su colaboradora, a la que calificó de «imprescindible».
Tras conocerse la decisión judicial, el PP pidió a través de su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, la destitución inmediata de Montero. La dirigente popular utilizó las redes sociales para hacerse eco de las diligencias que salpican a la titular de Igualdad, a la que se refirió como «la casta comunista que venía a regenerar las instituciones».
Hace unas semanas, el principal partido de la oposición registró en el Congreso una solicitud para abrir una comisión que indague sobre el llamado 'caso niñera'. Sin embargo, los conservadores aún no han encontrado los apoyos necesarios para poder debatir esta iniciativa en el pleno de la Cámara baja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.