Borrar
Carga policial en Don Benito EFE
Cargas policiales en las protestas de agricultores extremeños contra los bajos precios y la subida del salario mínimo

Cargas policiales en las protestas de agricultores extremeños contra los bajos precios y la subida del salario mínimo

Las organizaciones agrarias se han unido y han convocado diferentes actos de protesta en once comunidades autónomas contra la «falta de rentabilidad» del sector

AGENCIAS

BADAJOZ

Miércoles, 29 de enero 2020, 17:10

La manifestación de los agricultores extremeños para pedir unos precios justos para sus producciones, esta mañana en Don Benito (Badajoz) ha provocado graves incidentes que se saldan con heridos y varios detenidos en enfrentamientos con la policía.

Al menos ocho personas han sido identificados y después puestos en libertad después de que un grupo de manifestantes (de un total de más de 5.000 agricultores y ganaderos que se han participado en la concentración) han intentado sobrepasar el cordón policial que los agentes antidisturbios habían dispuestos a las puertas la feria 'Agroexpo', lo que ha provocado que dichos agentes realicen disparos al aire con pelotas de goma para disuadirlos.

Las tres principales organizaciones agrarias se han unido y han convocado diferentes actos de protesta en once comunidades autónomas contra la «falta de rentabilidad» del sector durante las próximas semanas.

Manifestantes a las puertas de 'Agroexpo' EFE

En un comunicado conjunto Asaja, COAG y UPA han precisado que habrá «tractoradas, concentraciones y manifestaciones» esta misma semana en Galicia, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Extremadura, Andalucía y País Vasco. En la primera quincena de febrero se prevé que salgan a la calle los agricultores y ganaderos de Cantabria, Castilla-La Mancha, Madrid y Murcia.

Bajo el lema «En defensa de su futuro», las movilizaciones pretenden «denunciar la grave situación de falta de rentabilidad que atraviesan» las explotaciones agrarias «y el hartazgo ante los ataques que está recibiendo» el sector.

El 'brexit' y los aranceles

Los convocantes han criticado «los bajos precios en origen» y el incremento de los costes de producción como la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), medidas que junto a las restricciones comerciales derivadas del 'brexit' o de los aranceles en Estados Unidos agravan la situación.

En este contexto, el sector agrario reclama «medidas de apoyo» para compensar los perjuicios sufridos y apunta a «los desequilibrios que aún persisten» en la cadena alimentaria -respecto a la industria o los supermercados- como una de las razones que están detrás de los bajos precios y, por ende, de su falta de rentabilidad.

Las tres organizaciones agrarias han defendido que con estas movilizaciones se espera que las diferentes administraciones públicas «tomen conciencia de la gravedad del problema» y de su importancia para luchar contra el cambio climático o la despoblación de la llamada «España vaciada».

Este jueves 30 habrá tractorada en Salamanca y Zamora, a lo que se sumará una manifestación en Palencia, una protesta frente a la subdelegación del Gobierno en Burgos y cortes de carreteras en Jaén, concretamente en la A-4 a su paso por Andújar, en la A-44 en Puerto Carretero, en la A-32 en Úbeda y en la A-316 en Torredonjimeno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cargas policiales en las protestas de agricultores extremeños contra los bajos precios y la subida del salario mínimo