La ministra de Sanidad, durante su comparecencia de este miércoles. E. P.
Nuevas restricciones coronavirus

El ocio nocturno podrá ampliarse hasta las 3 de la madrugada en algunas autonomías

La ministra de Sanidad alerta a los que se oponen a las limitaciones impuestas: «Son de obligado cumplimiento»

Isabel Méndez

Málaga

Miércoles, 2 de junio 2021, 20:20

Con la llegada del verano el ocio nocturno se prepara para vivir su temporada alta. Y aunque las limitaciones continuarán, la ministra de Sanidad ha dado ligeras esperanzas este miércoles a los miembros de este sector. Tras la reunión del Consejo Interterritorial de Salud celebrada ... en Pamplona, Carolina Darias ha anunciado que aquellas autonomías que estén en nivel 0 o 1 de riesgo «podrán abrir su ocio nocturno hasta las dos de la mañana o en algunos lugares ampliarlo hasta las tres». Darias ha señalado que el objetivo es «ir reactivando gradual y progresivamente para incorporarnos a nuestra normalidad, que incluye también los grandes eventos». Pero lanzó una advertencia: «Tenemos que ser capaces de aprender de las lecciones vividas: sabemos lo que pasó el verano pasado. Lo importante es rematar lo que estamos haciendo», añadió.

Publicidad

Respecto al anuncio realizado por los gobiernos autonómicos de la Comunidad de Madrid, País Vasco, Cataluña, Galicia, Andalucía y Murcia, de votar en contra de las nuevas medidas de Sanidad, que incluye no fumar en espacios al aire libre cuando no se puedan mantener los dos metros de distancia y cerrar los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas, así como en los bares y restaurantes de playa, a la una, la titular de Sanidad fue contundente. «Ya hemos tenido situaciones precedentes y saben lo que pasó: La declaración de actuaciones coordinadas es de obligado cumplimiento», y como todo documento oficial, será una «orden comunicada que llevará todo el procedimiento incluyendo la publicación en el BOE», insistió.

Y concluyó: «Hago un llamamiento a las comunidades para cumplir los acuerdos y trabajar todos de manera conjunta y llegar a los 50 casos de incidencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad