Secciones
Servicios
Destacamos
Ander Azpiroz
Viernes, 21 de abril 2023, 12:19
Podemos se lame las heridas después de que el Congreso aprobase este jueves con los votos de PSOE y PP la reforma de la ley del 'solo sí es sí' para frenar, en las futuras condenas, nuevas rebajas de penas a los condenados por delitos ... sexuales. La ministra de Derechos Sociales y líder de la formación morada, Ione Belarra, acusó ayer a sus socios de Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, de no cuidar la coalición al haberse apoyado en los populares para modificar la medida estrella aprobada por el Ministerio de Igualdad que dirige Irene Montero. Una advertencia implícita sobre el riesgo que comportan las fricciones entre los socios para poder mantener y reeditar el bipartito PSOE-Unidas Podemos.
Belarra, que se abrazó a Montero en la bancada azul mientras los diputados del PP paladeaban su decisivo protagonismo, se dolió de lo «triste» que fue para ella y los suyos la imagen en la Cámara baja con los aplausos de los populares y el silencio del PSOE tras hacer prosperar la reforma. Podemos sigue incidiendo, frente a las críticas de su socios por no ceder, en que remitieron desde diciembre a los socialistas hasta una decena de propuestas para revisar la ley en otros términos y en que el cambio legal supone «un retroceso» en la protección de las mujeres.
Ni el profundo malestar que arrastra Podemos ni el aviso de Belarra encontraron ayer eco en el presidente del Gobierno, que ha venido a dar carpetazo a la crisis con su petición de perdón a las víctimas en la entrevista con este periódico y la consumación de la reforma en el Congreso. Ante el silencio de Sánchez, tres de sus ministros salieron en defensa de la actitud de los socialistas. El ministro Félix Bolaños reconoció en una entrevista en RTVE que «lo ocurrido el jueves en el Congreso no se puede ocultar». Es decir, que el socio mayoritario del Gobierno enmendó la plana a una ministra del ala minoritaria. Pero frente a los argumentos de Podemos, recordó las 208 leyes pactadas con sus socios y volvió a esgrimir que el núcleo del 'solo sí es sí' sigue vigente. «Hay un artículo en la ley que habla del consentimiento, y no se toca. Con lo cual, el consentimiento está donde estaba antes de la reforma», recalcó.
Y en paralelo, el PSOE recurrió a dos de sus ministras más destacadas para rebatir el señalamiento de sus socios de haber renunciado a los principios de una ley emblemática para el feminismo por la presión de la derecha y la proximidad del 28-M. La vicepresidenta Nadia Calviño insistió en que el PSOE «está absolutamente comprometido con la protección de las mujeres, y en materia de violencia de género no se puede dar ni un paso atrás». La titular de Hacienda y número dos del PSOE, María Jesús Montero, remarcó que «se ha corregido aquello que no funciona» y contradijo las apreciaciones de Belarra, intentó relativizar las discrepancias e hizó hincapié en la voluntad de «completar» la hoja de ruta de la legislatura.
Más de tres años después de formarse la primera coalición de Gobierno en la reciente democracia de España, ninguno de los dos socios quiere una ruptura que resultaría letal ante el examen de las urnas de este 28-M y las generales de final de año. Como dejó claro el pleno del jueves, ni Montero piensa renunciar al cargo por la desautorización del 'solo sí es sí' ni Sánchez prescindirá de ella.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.