Secciones
Servicios
Destacamos
Fueron apenas 2.800 personas, pero la agresividad mostrada por quienes se sumaron este sábado a la manifestación contra el turismo masivo y la dificultad para acceder a una vivienda en Barcelona ha traspasado fronteras. Reino Unido es el principal país emisor de turistas a España y medios británicos, como la BBC, se han hecho eco de una protesta que derivó en un acoso a todos los turistas que se cruzaban a su paso. En un vídeo, publicado en sus redes sociales, puede verse como los participantes increpan a los extranjeros que salen de sus hoteles o que están sentados en las terrazas de los restaurantes al grito de 'tourists go home' ('turista vete a casa') mientras les lanzan agua con pistolas de juguete.
En las pancartas podía leerse: 'Barcelona no está en venta', 'Vecinos en peligro de extinción' o 'Barcelona no es Disneylandia'. Sin embargo, de los comentarios dejados en el vídeo publicado por la cadena pública de televisión se advierte una lectura en clave nacional y donde las reacciones se dirigen contra los españoles. Sus espectadores se han revuelto contras estas manifestaciones de odio y no han dudado en expresar su malestar: «Deberían estar echándole agua a sus políticos, no a los turistas». «¡Qué bonito eso de atacar a los turistas por los problemas de tu país! A ver si mantenéis la misma energía cuando se vea afectada vuestra economía.
Algunos aprovechaban para pescar en río revuelto con invitaciones como: «Queridos turistas: veniros a Colombia». Sin embargo, otros no dudaron en desmarcarse de esos comportamientos haciéndoles ver a los británicos que todos no piensan igual: «Me parece estúpido esto que ha ocurrido. Todos no somos así. Los turistas son bienvenidos y por favor, comprendan que esta gente no representa a toda Barcelona». Igualmente, ha habido quienes consideraban «ridículo» lo ocurrido «por muchas razones». «Me extraña que todas estas personas que están protestando nunca hayan sido turistas», expresaba.
Estas protestas tienen lugar después de que el alcalde de Barcelona se haya comprometido recientemente a eliminar los alquileres turísticos de corta duración en la ciudad en un plazo de cinco años, diciendo que los apartamentos estarían disponibles para los locales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.