

Secciones
Servicios
Destacamos
AGENCIAS
MADRID
Sábado, 18 de julio 2020, 17:30
Desde las 9 de la mañana de este sábado están activas las medidas restrictivas para contener los contagios de coronavirus en Barcelona y otros doce municipios del área metropolitana, que afectan a un tercio de la población de Cataluña, donde existe transmisión comunitaria, pero no segunda ola, según Sanidad.
Los brotes y nuevos focos de propagación de coronavirus siguen alcanzando máximos desde el fin del estado de alarma, con mayor incidencia en Aragón y Cataluña, lo que está obligando a las autoridades autonómicas a aprobar medidas para contener la enfermedad.
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha lamentado que el gobierno de la Generalitat no haya consensuado con los ayuntamientos las nuevas restricciones para contener los brotes, cuyo anuncio ayer de su puesta en marcha ha podido incentivar la salida de vehículos del área metropolitana, donde desde el viernes por la tarde ya se produjeron atascos y retenciones.
En Barcelona y la primera corona metropolitana se recomienda no salir de casa si no es imprescindible, se prohíben a partir de hoy las reuniones de más de diez personas, se limita al 50 % el aforo en bares y restaurantes, se cierran cines, teatros, locales de ocio nocturno y gimnasios y se restringen las visitas a las residencias de mayores.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado que en esas áreas de Cataluña existe ya transmisión comunitaria, si bien la situación no se puede calificar de nueva ola de COVID-19.
«En Barcelona hay transmisión comunitaria, es así, tenemos que decirlo», ha señalado el titular de Sanidad en una entrevista en Catalunya Ràdio, lo que implica dificultad de trazar contactos y relacionarlos con focos pequeños concretos y obliga a tomar medidas de distanciamiento social.
Illa, que ha insistido en que no está sobre la mesa en este momento decretar el «estado de alarma», ha pedido a la ciudadanía de la capital catalana que no salga de casa salvo para lo imprescindible y ha deseado que si se cumplen las medidas restrictivas en los lugares donde hay rebrotes, la situación se pueda controlar.
En Zaragoza, a pesar de las recomendaciones del Gobierno autonómico de restringir los movimientos con destino y origen a la capital aragonesa, se registraron 246.580 entradas y salidas de vehículos este viernes por los distintos accesos a la ciudad, donde se han puesto controles de la Guardia Civil para tratar de convencer a la ciudadanía de que no viajen.
La Comunidad Valenciana, otro destino elegido por el turista catalán, ha extendido el uso obligatorio de la mascarilla en el espacio público, que deberá llevarse en todo momento, y ha decidido suspender la actividad de ocio nocturna en la localidad de Gandía; en la actualidad hay 20 brotes activos en la región, que se han producido especialmente en reuniones familiares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.