agencias
Viernes, 12 de mayo 2017, 12:10
La candidata a la Secretaría General del PSOE y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha querido dejar claro este viernes que ella no da "vaivenes" y que lo que dice hoy lo dice también dentro de un mes y ha querido dejar claro que no va a cambiar su posición en relación con Cataluña entrando en una "subasta por arañar un puñado de votos".
Publicidad
En una entrevista con Antena 3, Susana Díaz ha indicado que sigue teniendo la misma posición que cuando el PSOE se reunió en la Declaración de Granada y entendió que nuestro modelo de país es el de una España plural, federal, inclusiva y solidaria. Ha indicado que ella no va apoyar una modificación del artículo 2 de la Constitución.
Para Susana Díaz, la persona que esté al frente a la Secretaría General del PSOE tiene que tener muy claro cuál es su concepto de este país y los socialistas no podemos generar "ni incertidumbres ni inseguridades". "Yo no voy a cambiar de posición ni voy a entrar en una subasta en Cataluña por arañar un puñado de votos", ha advertido, apuntando que ella defenderá lo mismo en Cataluña que en cualquier otra comunidad.
Susana Díaz ha indicado que no sabe cuál es la posición de Pedro Sánchez sobre Cataluña y es algo que tendrá que aclarar él. Sánchez ha puesto distancia ahora con Podemos y ha matizado que Cataluña es "una nación cultural".
"Los socialistas tenemos una idea clara y nítida de este país y que hace falta una reforma de la Constitución, que tiene que responder y reconocer la singularidad que hay en este país y se tiene que garantizar la dignidad a través de la igualdad de los ciudadanos", ha señalado Díaz.
Publicidad
Los cambios están «en el ADN» de Sánchez
El presidente de la Junta de Extremadura y líder regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara, ha comentado este mismo viernes que "los cambios de criterio están en el ADN y la trayectoria de Pedro Sánchez", a quien ha señalado como responsable de que "los matices" en el seno del PSOE hayan sido sustituidos por "los bandos".
"Peor que ir en la dirección equivocada es cambiar de dirección en función de los acontecimientos", ha agregado Vara durante una entrevista concedida esta mañana a la Cadena SER. A su juicio, "difícilmente puede estar al frente de una organización alguien que no sabe muy bien el partido que necesitamos", ni el modelo de país.
Publicidad
En este mismo sentido, y en una entrevista posterior en 'Los desayunos de TVE', Vara ha afirmado que "la ausencia de criterio y de coherencia" es un problema a la hora de construir un partido -el PSOE- y un país, en referencia a Pedro Sánchez.
En este marco de declaraciones, Fernández Vara ha recordado, aunque con modificación, una de las frases más célebres de Groucho Marx: "estos son mis principios. Si no le gustan... los cambio".
"Me dan mucho miedo quienes no saben donde van", quienes "cambian las cartas en cada momento buscando los aplausos", quienes dicen "en cada sitio lo que apetece oír", ha dicho el secretario general del PSOE extremeño en TVE.
Publicidad
Sánchez defiende un único Estado plurinacional
Por otro lado, el propio Pedro Sánchez ha defendido que España se defina como un único Estado, con una única soberanía nacional pero de carácter plurinacional, y ha apuntado que esta vía ha sido defendida también por el PSOE andaluz a través de la Fundación Alfonso Perales, como también por el PSC.
"El Estado español es plurinacional", ha proclamado Sánchez citando un documento de esa fundación que fue base, ha agregado, del conocido documento de Granada que aprobó el PSOE en 2013 sobre el modelo territorial.
Publicidad
El texto aludido fue redactado cuando Susana Díaz era secretaria de Organización y José Antonio Griñán presidente andaluz, ha precisado Sánchez en una rueda de prensa. Ha leido incluso algún párrafo de la página 26 del documento, titulado 'Por una reforma federal del estado autonómico': "O el Estado federal se conforma como Estado plurinacional o se nos presentarán dificutades prácticamente insalvables para el nuevo pacto que ha de permitir la integración en el Estado de lo que hasta ahora han sido sus territorios".
Sánchez ha asegurado que apuesta por una reforma constitucional que "perfeccione" el reconocimiento a la "plurinacionalidad" española, "así de sencillo", pero no ha precisado cómo recoger por escrito estas novedades en la Constitución. Ha abogado por abrir la reforma y, en ese contexto, decidir cómo hacerlo, si en el Título VIII o en otros artículos.
Noticia Patrocinada
"Nosotros decimos que hay una única soberanía que es del conjunto de los españoles, un único Estado, el español, pero dentro del cual se puede perfeccionar el carácter plurinacional del país", ha sido su respuesta cuando se le han pedido más precisiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.