Secciones
Servicios
Destacamos
Paula De las Heras
Viernes, 5 de mayo 2017, 01:41
La verificación de los avales entregados por los aspirantes a la Secretaría General del PSOe para convertirse en candidatos a las primarias ha confirmado que la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, es quien más firmas ha presentado, a 6.000 de diferencia respeto al ex secretario general Pedro Sánchez.
Así lo ha comunicado la Comisión de Ética y Garantías del PSOE a los equipos de los candidatos, que han seguido muy de cerca el recuento que comenzó este jueves en Ferraz y que ha concluido pasadas las 17.30 horas.
Tras las verificaciones efectuadas, con el cotejo del censo y el cruce de los datos para evitar duplicidades, los datos de Ferraz son que Susana Díaz cuenta con 59.390 avales, Pedro Sánchez con 53.117 y Patxi López con 10.866.
Alianza con Patxi López
Patxi López mantiene intacta su voluntad de llegar hasta el final en la carrera por la secretaría general del PSOE. Es más, en su equipo no ocultan el malestar ante el último movimiento de Pedro Sánchez, que esta misma mañana ha ofrecido al exlehendakari que se integre en su candidatura. "Ha hecho lo mismo que Pablo Iglesias con la moción de censura -sostienen-; no nos ha llamado y ha hecho un anuncio ante los medios porque su objetivo real no es la unidad sino quitar militantes a Patxi, del mismo modo que el de Podemos no es derribar a Mariano Rajoy sino debilitar al PSOE".
Sánchez ha asegurado durante un acto en Alcalá de los Gazules que para él sería un "orgullo y un honor" que su "querido compañero Patxi" se una a él antes del 21 de mayo para hacer del suyo "un partido de izquierdas, coherente y abierto a la militancia". Y lo ha hecho sólo día después de que la entrega de avales de los militantes en Ferraz confirmara la enorme polarización entre 'susanistas' y 'sanchistas' y las escasas posibilidades de victoria del vasco, que apenas llevó a la sede de la formación 10.866 firmas de apoyo frente a los 53.117 y 50.390 de los otros dos contendientes después de que este viernes la Comisión Gestora del PSOE haya terminado el recuento final.
Según datos avanzados por las distintas candidaturas, Ferraz ha invalidado a Susana Díaz 4.635 avales del total de 63.610 que presentó el viernes. A Pedro Sánchez, se le han invalidado 4.407 avales de un total de 57.768 y a Patxi López, 1.052 de los 12.000 que entregó.
"Aquellos que compartimos el 'no es no' -ha insistido- debemos caminar juntos". Caminar juntos, se entiende, para vencer a Susana Díaz, que a su juicio ofrece un modelo de partido anclado en el pasado. Sánchez ha ofrecido incluso incorporar a su programa algunas de las propuestas más destacadas de Patxi López, entre ellas, la de que las primarias sean en el futuro un proceso de doble vuelta en el que se elimine el trámite de los avales; algo que hará, ha dicho, independientemente de cuál sea la respuesta del expresidente del Congreso.
En el equipo del defenestrado líder socialista están convencidos de que en torno a un 80% de los militantes que hasta ahora estaban dispuestos a votar a Patxi López se decantarían por su candidato en caso de que éste decidiera echarse a un lado. Sin embargo, dan por hecho que él mantendrá el pulso y que, incluso en caso de retirada, evitará mojarse a favor de uno y otro y dejará a sus seguidores plena libertad de voto.
Pedro Sánchez, ha advertido a la presidenta de la Junta de Andalucía y también aspirante a liderar a los socialistas, Susana Díaz, de que "la humildad es cien por cien PSOE y la soberbia es cero por ciento PSOE". "Hoy he escuchado a la compañera Susana presumir de avales, me parece bien, lo respeto" ha dicho Sánchez durante un acto con militantes en el Teatro Cervantes de Almería
"Si seguimos divididos, vamos al suicidio"
Poco antes de conocer la oferta de Sánchez, Patxi López ha asegurado que la unidad en el partido ya no es una opción sino una obligación y ha añadido: "Si no hay paz interna y seguimos divididos, vamos al suicidio", lo que derivará en un PSOE irrelevante e, incluso, en su desaparición.
En una entrevista en Los Desayunos de TVE, López ha insistido en que para la división solo hay una receta: la unidad, y entender que ganadores y perdedores tienen que vivir "bajo el mismo sol". Por ello, ha apostado por "tender puentes y coser, pero con hilo, porque si no ponemos hilo a la aguja sólo hacemos agujeros". López ha lamentado los episodios de "enfrentamiento brutal" entre socialistas pero también la falta de definición y aquí ha reprochado al partido que esté todo el día mirando a izquierda y derecha "como si no supiera cuál es su sitio".
Para López, el partido ha confundido para qué servían los avales y su recogida se ha convertido en "una guerra", donde se ha ido "a la caza del militante" dando a entender que "estamos armando una especie de ejército". López ha propuesto quitar los avales. "Si son un filtro, regulemos la segunda vuelta para que haga de filtro y así evitamos a los militantes esta especie de presión". Sobre las cifras históricas en los avales conseguidos ha valorado que el partido esté vivo y los militantes quieran participar, pero ha comentado que lo que no le gusta es el proceso de división que pueda mantener el enfrentamiento y la confrontación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.