EUROPA PRESS
Miércoles, 22 de marzo 2017, 11:58
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, ha vuelto a tachar de "desafortunadas" las declaraciones pronunciadas por el presidente holandés del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, quien acusó a los países del sur de Europa de gastar el dinero "en alcohol y mujeres". "Esperaba que se hubiera arrepentido", ha dicho.
Publicidad
El Gobierno de Portugal ha pedido la dimisión de Jeroen Dijsselbloem como presidente del Eurogrupo. "El presidente del Eurogrupo no está en condiciones de permanecer al frente del Eurogrupo", ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores, Augusto Santos Silva, en Washington (Estados Unidos), según recoge un comunicado del Gobierno luso.
Santos ha añadido que "El Gobierno portugués comparte la opinión" expresada por varios eurodiputados durante la sesión de este martes de la comisión de Asuntos Económicos de la Eurocámara, en la que varios pidieron la dimisión del holandés.
En opinión de Santos, las palabras de Dijssebloem son "inaceptables" y "no son propias de un ministro de Finanzas de un gobierno europeo y mucho menos del presidente del Eurogrupo".
El Gobierno portugués se suma así a las críticas expresadas por eurodiputados españoles de la mayoría de las formaciones políticas. Durante la jornada de este martes, pidieron la dimisión del laborista holandés los eurodiputados Esteban González Pons, del PP, Javier López, del PSOE, Marina Albiol, de IU, y Ernest Urtasun, de ICV, entre otros.
Así ha respondido Guindos en los pasillos del Congreso al ser preguntado por esas palabras de Dijsselbloem, quien en una entrevista el diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', señaló que "la solidaridad es extremadamente importante", pero ha indicado que "quien la exige también tiene obligaciones".
"No puedo gastarme todo mi dinero en licor y mujeres y a continuación pedir ayuda. Este principio se aplica a nivel personal, local, nacional e incluso a nivel europeo", llegó a decir. Enseguida, Guindos censuró este mismo martes las declaraciones del holandés porque, según apuntó, "nadie se gasta el dinero en gastos inútiles" y, de hecho, se mostró convencido de que al final se arrepentiría por las mismas.
"Las declaraciones me parecen desafortunadas desde el punto de vista de la forma y del fondo", ha insistido este miércoles a su salida del Pleno del Congreso, donde ha lamentado que Dijsselbloem no se haya desdicho. "Esperaba que se hubiera arrepentido", ha comentado.
La corrupción
Por su parte, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho que España se lo ha gastado, "en corrupción" y en infraestructuras sin uso.
Rivera se ha referido a las palabras de Dijsselbloem en su pregunta en la sesión de control del pleno del Congreso al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, sobre las previsiones presupuestarias del Ejecutivo para el Corredor Mediterráneo. El presidente de Ciudadanos ha reprochado a los gobiernos del PP y del PSOE que hayan construido carreteras radiales en Madrid "sin coches" o "aeropuertos sin aviones" y ha advertido de que Ciudadanos no está dispuesto a que "la fiesta siga siendo tan grande y la factura la paguen los españoles".
Publicidad
Tras esas consideraciones, se ha mostrado "indignado" con Dijsselbloem por decir que países como España se hayan gastado el dinero "en alcohol y mujeres". "Eso no es cierto. Nos lo hemos gastado en corrupción, en aeropuertos sin aviones, en radiales sin coches y en trenes sin pasajeros", ha subrayado entre murmullos de desaprobación de los diputados del PP.
Bruselas cree que Dijsselbloem se equivoca
La comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, cree que los comentarios del presidente del Eurogrupo son "un error" "Yo no lo hubiera dicho y creo que son un error", ha expresado la comisaria danesa al ser preguntada en una rueda de prensa por las palabras del también ministro de Finanzas de Países Bajos.
Publicidad
En una entrevista al diario alemán 'Frankfurter Allgemeine Zeitung', el socialdemócrata holandés recriminó a los países del Sur del bloque comunitario haber gastado el dinero en "alcohol y mujeres" para después pedir ayuda. "Como socialdemócrata considero la solidaridad extremadamente importante. Pero quien la exige, también tiene obligaciones. No puedo gastarme todo mi dinero en alcohol y mujeres y a continuación pedir ayuda. Este principio se aplica a nivel personal, local, nacional e incluso a nivel europeo", asegura en la entrevista.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.