Mateo Balín
Viernes, 17 de febrero 2017, 12:38
El Tribunal Supremo tardará alrededor de un año en resolver los recursos que presentarán previsiblemente los siete los condenados en la sentencia de la Audiencia de Palma por el 'caso Nóos'. La Sala Segunda (de lo Penal) responsable de revisar las casaciones tiene un tiempo estimado de unos 12 meses para dar firmeza a los fallos cuando no se trata de una causa con preso, cuyo tiempo se reduce a unos siete meses.
Publicidad
Fuentes del Alto Tribunal explicaron que en el caso concreto de 'Nóos' se añade la circunstancia de que se trata de una sentencia densa, con siete condenados por diversos delitos relacionados con la corrupción, y que la Fiscalía primero y después el tribunal de casación, presidido por el magistrado Manuel Marchena, a la sazón presidente de la Sala Segunda, deberán de revisar uno por uno los recursos tras celebrarse la pertinente vista pública.
Así, al menos hasta el primer trimestre de 2018 no se conocerá si Iñaki Urdangarin, condenado a seis años y tres meses de prisión, entre o no en la cárcel para cumplir la pena, siempre que ésta sea superior a los dos años de prisión tras adquiri firmeza. Una decisión final que recaerá en el tribunal juzgador de la Audiencia de Palma tras consultar con la Fiscalía Anticorrupción. Lo mismo ocurrirá con los otros seis condenados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.