El portavoz de la gestora socialista, Mario Jiménez.

El PSOE augura una legislatura «fructífera» gracias a la oposición útil

La gestora cree demostrado que permitir la investidura de Rajoy fue un acierto para los propios socialistas y para una «mayoría social»

Paula De las Heras

Viernes, 30 de diciembre 2016, 16:05

"Nada sale adelante si no sale de la mano del PSOE o si el PSOE entiende que puede suponer un perjuicio para la ciudadanía". El responsable de Organización y portavoz de la gestora socialista, Mario Jiménez, ha resumido hoy así el actual escenario político y ha sacado pecho de la estrategia de oposición útil llevada a cabo por su partido en los primeros meses de una legislatura que muchos aventuraban compleja pero que él ha augurado "fructífera".

Publicidad

Jiménez, que ha comparecido en la sede del partido para hacer balance del año y responder a Mariano Rajoy, ha reprochado al presidente del Gobierno su análisis de la realidad econnómica y social del país y ha advertido de que "el panorama es todavía muy duro y muy desolador" para muchos españoles. Las grandes cuestiones pendientes son, a su juicio, la enorme precariedad laboral, el empobrecimiento de los salarios, la baja prestación por desempleo, la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas y la situación del fondo de reserva de la Seguridad Social.

Frente a las críticas de Podemos y Ciudadanos, que ya hablan de una 'gran coalición' de facto, el número dos de la dirección interina del PSOE ha asegurado así que su formación seguirá "aprovechando la coyuntura de un PP en minoría" para forzarle a rectificar muchas de sus políticas, desde los aspectos "más lesivos" de la reforma laboral a la ley mordaza, pasando por la Lomce.

"Resulta sorprendente que partidos que han participado de posiciones políticas que han significado derrotas para el Gobierno en las Cortes hagan ese discurso -ha achacado a la formación de Pablo Iglesias-; lo de Ciudadanos tiene que ver con un poco de despecho. Si ninguno de ellos está siendo capaz de tener iniciativa política es su problema".

En esta línea, ha asegurado que su formación no tendrá ningún problema en sellar pactos de Estado con el Gobierno, como ha planteado Rajoy, porque es lo que ha hecho siempre. "Otra cosa, es qué entiende el PP por pactos de Estado", ha matizado. "Pero siempre que se trate de cuestiones de trascendencia institucional para los ciudadanos y al margen de posiciones partidistas, el PSOE estará".

Publicidad

Donde, en principio, no estará, y para lo que no es necesario, es para permitir la tramitación de los presupuestos. Al Gobierno le basta con el apoyo de Ciudadanos, Coalición Canaria y el PNV para superar los vetos que puedan presentarse en el debate de totalidad (entre ellos, seguramente, el socialista). Eso sí, posteriormente, los socialistas tratarán de enmendar el texto y arrancar cesiones a Rajoy. "Lo contrario -ha alegado- sería una irresponsabilidad".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad