EUROPA PRESS
Miércoles, 24 de agosto 2016, 13:49
La diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Ana Oramas, ha pedido este miércoles al PP que para que exista un voto afirmativo en la investidura de Mariano Rajoy por parte de su partido, es necesario que 'los populares' "se comprometan" a no incluir a las islas canarias en los ajustes relativos al incumplimiento del déficit que España pactó con Bruselas y también advirtió que "todo lo que se firme con Ciudadanos" sea revisado por ellos.
Publicidad
En una entrevista en RNE, Oramas ha explicado que los documentos presentados en Moncloa y en las sucesivas negociaciones de las pasadas semanas que se han producido entre el PP y CC, abordan temas como la igualdad en los presupuestos de educación y sanidad, la conectividad accesible para los canarios que se muevan por sus islas, la compensación al transporte de mercancías agrarias o la mayor asignación en la cuota de captura de atún rojo para la flota canaria.
Éstas son algunas de las políticas de Estado que la portavoz de CC ha pedido como condición para que el consejo político de su partido "tome la decisión" el próximo sábado con respecto a la investidura. No obstante, primero tendrá lugar la reunión que han fijado las comisiones negociadoras de PP y CC, mañana a las 12:30 horas.
Oramas ha argumentado la posición de CC sobre las inversiones del Estado ya que mientras que "en Canarias desaparecieron" en otras comunidades autónomas como Galicia, Madrid, Valencia o Andalucía se mantuvieron. "Ellos (PP), han vuelto a darse cuenta de que el Estado tiene que tener una política con Canarias real, justa y equilibrada y sólo lo ha hecho así cuando han necesitado el voto de los nacionalistas canarios", ha apuntado.
Sin votos suficientes
Respecto a la segunda votación de la investidura de Rajoy para el viernes de la semana que viene, Oramas ha vuelto a manifestar que aún contando con el posible voto de C's y CC, "170 votos no son suficientes" y sobre todo "no garantizan la gobernabilidad que, es mucho más difícil, que el día de la investidura". Eso sí, la diputada también ha especulado sobre el cambio político que podría producirse tras "los posibles apoyos al señor Rajoy" después de las elecciones vascas y gallegas del 25s. "Puede producirse una reflexión entre el resto de las fuerzas políticas", ha añadido.
Publicidad
Preguntada sobre si ve más probable después de las elecciones del 25s una abstención de los socialistas o el voto a favor del PNV, la dirigente de CC ha contestado que el PNV "ha tenido cuatro años muy difíciles con una falta de diálogo absoluto del gobierno central", pero ha querido dejar claro que la investidura "pasa claramente por un cambio de posición del PSOE". "Los demás somos actores de reparto", ha concluido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.