Mateo Balín
Martes, 12 de julio 2016, 15:37
La Fiscalía del Tribunal Supremo no ve delito en el 'caso Ritaleaks', los supuestos gastos fraudulentos durante la última etapa de Rita Barberá en el Ayuntamiento de Valencia, entre los años 2009 y 2015. En un informe de pasado 30 de junio, el fiscal Carmelo Quintana considera que no hay indicios penales en los regalos, viajes y otros dispendios de la actual senadora del PP, según han confirmado fuentes jurídicas.
Publicidad
El 'caso Ritaleaks' se inició tras una denuncia de Compromís. Entre las facturas que denunció la formación liderada por Mónica Oltra había regalos (concretamente naranjas) a dirigentes regionales del PP e incluso tiques de restaurantes a cargos del PSPV-PSOE.
El fiscal sostienen que la mayoría de los gastos de viajes abonados por el ayuntamiento en el periodo del año 2009 a 2014 "tienen una explicación, aunque sea somera". Respecto a las cajas de naranjas que Barberá enviaba por Navidad a los dirigentes nacionales del PP, la Fiscalía justifica su decisión en que los regalos se hicieron "con ocasión de las fiestas navideñas" y que se trataba "de un producto característico de la ciudad", añadieron las mismas fuentes.
Para ello no tiene en cuenta el informe emitido por el interventor de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), quien comunicó a la Fiscalía de Valencia que "la elección de los destinatarios no parece responder a ningún criterio objetivo, plural, institucional o de representatividad o de relevancia en la parcela seleccionada; y que no se justifica el interés público, beneficio o vinculación con la ciudad de Valencia".
La Fiscalía de Valencia remitió las diligencias a la Fiscalía del Supremo, atendiendo al aforamiento que tiene Barberá como senadora, tras ver indicios de delito. Pero ahora el Ministerio Fiscal del alto tribunal ha decidido el archivo del caso.
Publicidad
Sin embargo, Barberá está a la espera de conocer la deriva del 'caso Imelsa', que investiga si hubo blanqueo de capitales en el Grupo Municipal Popular de Valencia. El juez instructor remitió el caso al Supremo tras ver indicios de blanqueo de capitales y ahora la exalcaldesa está a la espera de conocer si el fiscal pide investigarla.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.