EUROPA PRESS
Miércoles, 4 de mayo 2016, 17:02
Los senadores de la undécima legislatura tienen quince días para solicitar al Senado el cobro de la indemnización de transición, una paga a la que tienen derecho tras haber dejado de ser parlamentarios por la disolución ayer de las Cortes. La cobrarán de una vez y este año ascenderá de nuevo a 8.345,16 euros, la misma cantidad que en la pasada legislatura.
Publicidad
La cifra es el resultado de multiplicar 154,54 euros por los días que van desde la disolución de las Cortes hasta el día anterior a las elecciones, es decir, 54. A partir del 26 de junio, quienes hayan sido reelegidos senadores vuelven a generar su sueldo, que empezarán a cobrar al tomar posesión del escaño el 19 de julio.
Todos los senadores tienen derecho a esta indemnización, salvo los que forman parte de la Diputación Permanente, que mantienen la nómina habitual. Tienen sin embargo que solicitarla y el plazo de quince días empezó a contar ayer, día de la disolución de la Cámara; el año pasado, ante las elecciones de diciembre, la pidieron 181 senadores de los 189 con derecho a ella.
Esta indemnización es incompatible con cualquier otra retribución con cargo a un presupuesto público, ni de institución, ente, organismo o empresa dependiente de una administración, y tampoco se puede cobrar si se tiene un sueldo privado, salvo los que son compatibles con la actividad parlamentaria.
Tabletas y teléfonos, hasta las elecciones
Por otro lado, en estos meses los senadores podrán mantener las 'tablets' y los telefónos que el Senado les cede para su trabajo, con la consiguientes líneas de voz y datos. Los que no resulten elegidos el 26 de junio, tendrán que devolverlo todo entonces. Se les mantendrán también las conexiones a intranet y al correo electrónico del Senado hasta la constitución de la nueva Cámara, para que tengan tiempo quienes pierdan el escaño de recuperar información y agendas.
Publicidad
En este tiempo sin embargo sus señorías no podrán cargar ningún viaje a la institución, salvo los miembros de la Diputación Permanente. Sólo se les abonarán, previamente justificados, los desplazamientos a Madrid para cumplimentar su cese y los gastos por enviar cajas y objetos de los despachos a otro destino.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.