El concejal Miquel Domínguez.

Génova impone una gestora en el PP de la ciudad de Valencia

La dirección nacional y regional coinciden en tomar las riendas del partido a nivel local tras las detenciones por el 'caso Imelsa'

Nuria Vega

Viernes, 29 de enero 2016, 13:22

La dirección nacional del PP y la regional en la Comunidad Valenciana han acordado crear una gestora que se haga cargo de la formación a nivel local, en la ciudad de Valencia, tras las detenciones por el 'caso Imelsa' y después de que cargos y excargos populares hayan sido llamados a declarar. El presidente del PP en el municipio y portavoz, Alfonso Novo, fue, de hecho, suspendido cautelarmente de militancia hasta que preste declaración judicial.

Publicidad

Según la cúpula del partido, la operación se gestionará desde la formación en la comunidad, siempre con el respaldo de Génova a tomar las riendas de la organización sobre la que ejercía su influencia Rita Barberá.

El mayor temor de los populares sigue siendo, de hecho, que la exalcaldesa se vea implicada en el caso de corrupción que esta semana ha vuelto a desgastar a los populares. Está absolutamente limpia, se aferró el presidente del Gobierno en funciones el pasado miércoles en una entrevista en Telecinco.

Esta mañana, en su visita a Valladolid, donde se ha celebrado la Junta Directiva Regional del PP en Castilla y León, Mariano Rajoy ha vuelto a reconocer que los populares, a lo mejor, no fueron todo lo diligentes que hubieran tenido que ser frente a los escándalos, pero ha advertido: Hemos actuado y seguiremos actuando en el futuro. Aquí quien no haga lo que es debido, se va.

Aun así, el jefe del Ejecutivo advierte a sus adversarios políticos de que no aceptará causas generales contra el PP a cuenta de la corrupción.

El partido se refundará y reinventará incorporando a "gente nueva" pero manteniendo sus siglas "a pesar de las circunstancias" y buscando "lo mejor" que tiene, "la gente de la base". Así lo ha anunciado su presidenta, Isabel Bonig, al término de la Junta Directiva del PP de la provincia de Valencia, convocada de urgencia.

Publicidad

Bonig ha insistido en que el PP valenciano se refundará pero sin crear un partido nuevo, pues las siglas "son un valor importante a pesar de las circunstancias". Sobre la gestora que sustituirá a la dirección del PP de la ciudad de Valencia, Bonig ha confirmado que se nombrará pero que depende de la dirección nacional del partido.

También ha avanzado que el grupo popular en la Diputación de Valencia será reestructurado a raíz del caso Imelsa y ha señalado que Juan José Medina y Emilio Llopis ya no forman parte del organigrama del partido tras haber sido destituidos por parte del Comité regional de Derechos y Garantías el mismo día de su detención en la operación Taula.

Publicidad

En la Junta se ha decidido también nombrar al exdiputado nacional Vicente Ferrer nuevo secretario general del PP provincial, cargo que había dejado vacante Vicente Betoret cuando este ascendió a la presidencia en mayo, al ser destituido Alfonso Rus después de que se hicieran públicas unas grabaciones donde supuestamente se le escuchaba contando dinero, una de las pruebas de la investigación del caso Imelsa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad