Ramón Gorriarán
Lunes, 11 de enero 2016, 09:27
Pedro Sánchez va a centrar sus negociaciones para lograr la investidura en Podemos y Ciudadanos. El líder del PSOE no quiere el respaldo de las fuerzas independentistas catalanas. De esta forma renuncia a los 15 votos de Convergència y Esquerra, pero también a los dos de Bildu. Nada ha dicho del PNV, partido con el que los socialistas mantienen una fluida relación en el País Vasco y que cuenta con seis parlamentarios.
Publicidad
El líder de los socialistas, lejos de cambiar de posición ante la nueva situación política en Cataluña, se ratificó en que su partido no va a facilitar de ninguna manera, ni con la abstención y menos con el voto a favor, la investidura de Mariano Rajoy. Sánchez ha señalado tras la reunión de la ejecutiva socialista que un apoyo a la reelección del presidente del Gobierno sería "una traición" no solo a sus votantes sino "a los españoles" que votaron "cambio" el pasado 20 de diciembre. "Fue un cambio repartido" entre el PSOE, Podemos y Ciudadanos, fuerzas que, a su juicio, comparten la idea de "un cambio progresista y reformista". Es "fundamental", ha continuado, que Rajoy no sea presidente "para preservar la calidad democrática en España".
Sánchez también ha animado a Rajoy a que dialogue con el nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Carlos Puigdemont, y abandone la estrategia del "inmovilismo y mirar para otro lado" que le caracteriza. Ha aclarado que estará al lado del Ejecutivo para tomar las medidas legales necesarias para impedir que culmine el proyecto secesionista, pero al mismo tiempo ha exigido que no se quede cruzado de brazos y "dialogue" con el nuevo presidente de la Generalitat. La "crisis de convivencia en Cataluña -ha apuntado- solo se resuelve desde la política", y no solo con las amenazas legales.
El secretario general del PSOE también ha confirmado que el comité federal se reunirá el 30 de enero para convocar el próximo congreso ordinario del partido. Un calendario que no ha desvelado aunque ha deslizado que el cónclave se reunirá cuando esté aclarado el panorama político, es decir cuando se sepa si es posible la investidura de Rajoy o la suya, algo que puede demorarse varios meses.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.