EUROPA PRESS
Lunes, 19 de octubre 2015, 16:18
EL PSOE quiere que las becas se consideren como "un auténtico derecho de ciudadanía" para que todos aquellos que quieran estudiar no se queden fuera del sistema educativo "porque el dinero de sus padres no llega para pagar una carrera universitaria". Además, no descarta "constitucionalizar" este "derecho a la educación" para "blindarlo" y que "no dependa del Gobierno de turno".
Publicidad
más información
Así lo han indicado la coordinadora del programa electoral y secretaria de Estudios y Programa del PSOE, Meritxell Batet, y el secretario de Acción Política y Libertades, Patxi López, durante la presentación de las líneas generales del borrador del programa electoral con el que esta formación concurrirá a los comicios generales del 20 de diciembre.
Según Batet, las becas formarán parte del "cuarto desafío" planteado por los socialistas en su programa, bajo el título 'Ofrecer oportunidades a los ciudadanos', "especialmente los que han perdido la esperanza". En concreto, ha indicado que el PSOE quiere que estas ayudas para estudiar se consideren como "un auténtico derecho de ciudadanía" para que "todos los que quieran y tengan voluntad de estudiar no se queden sin hacerlo por una cuestión económica".
El secretario de Acción Política del PSOE, Patxi López, ha opinado que la incorporación de Irene Lozano a sus listas al Congreso como número cuatro por Madrid supone una rectificación de las críticas que hizo a los socialistas cuando era diputada por UPyD.
López ha dado por zanjada la polémica en torno a Lozano durante la rueda de prensa ofrecida en la sede de Ferraz, junto a la secretaria de Estudios y Programas, Meritxell Batet, al término de la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva Federal del PSOE.
Tras anunciarse el 'fichaje' de Lozano, el PSOE andaluz y el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, pidieron a Lozano que se disculpara por sus reproches a los socialistas.
"La incorporación en las listas del PSOE es en sí mismo el reconocimiento de que lo que dijo en un tiempo no tenía ningún sentido y que este es el proyecto más abierto, más participativo, más democrático, más limpio y más transparente de cuantos se presentan", ha sostenido López al ser preguntado si Lozano debería disculparse.
Para el exlehendakari, la entrada de independientes en las listas del PSOE, como Lozano o la excomandante Zaida Cantera, "pone en valor" lo que significa el proyecto del partido para España". Ha admitido que cada vez que se incorpora a un independiente al PSOE, se generan "ciertas controversias", pero en el caso de Lozano, ha considerado la polémica "cerrada" tras hacer hincapié en que el Comité Federal aprobó las listas el pasado sábado por una amplia mayoría.
Asimismo, López ha indicado que, aunque desconoce si las becas van a estar incluidas en el documento sobre la propuesta de reforma constitucional de los socialistas, sí ha indicado que uno de los "grandes bloques" que irán en la propuesta del PSOE de reforma constitucional es el del derecho a la educación, que, junto con el de salud, "son derechos básicos que tienen que estar blindados y no depender del gobierno de turno". "Para blindarlos, lo mejor es constitucionalizarlos", ha apostillado.
También en materia educativa, Batet ha reconocido la propuesta socialista, publicada este lunes en el diario 'El País', de elevar de 16 a 18 años la edad de escolarización obligatoria, aunque ha indicado que se trata de una medida "de largo recorrido", que no se puede poner en marcha "de un día para otro". Sobre este asunto, ha indicado también que es necesario "consenso" y ha insistido en la apuesta del PSOE por un 'Pacto social y político por la educación'.
Publicidad
Duplicar la inversión en I+D+i
La coordinadora del programa electoral ha indicado también que en el borrador el PSOE expresa su "firme compromiso" de "duplicar" la inversión en I+D+i porque "se han estado perdiendo cuatro años" con el Gobierno del PP. En este sentido, ha incidido en la necesidad de apostar "por el desarrollo del individuo" y, en ese contexto, la "construcción de una España del conocimiento".
"Cada uno de nosotros somos lo que hemos aprendido en las escuelas y por tanto, somo formación, cultura, conocimiento, innovación. Es esdencial el desarrollo del individuo. Construir una ciudadanía más poderosa para tener un país mejor", ha señalado Batet.
Publicidad
Asimismo, se ha referido a medidas ya anunciadas, como el plan de choque contra la pobreza y su sistema de rentas mínimas que persigue el PSOE para "dignificar" la vida de los ciudadanos, el compromiso de garantizar las pensiones; la apuesta por la cooperación con los países de origen y tránsito de los movimientos migratorios o el diseño de "una economía al servicio del bienestar" que sea "digital, inclusiva y verde", con "nuevas apuestas" en sectores que no ha concretado.
Por otra parte, preguntada por la regulación de la eutanasia, asunto sobre el que Pedro Sánchez ya comprometió medidas, Batet sólo ha avanzado que el borrador del programa incluye una nueva regulación bajo el nombre 'Ley de cuidados paliativos y muerte digna', aunque no ha detallado ni su formulación ni su contenido.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.