EFE
Miércoles, 30 de septiembre 2015, 14:06
La Fiscalía considera que habría sido "poco sensato" que el juez que investiga el 9-N hubiera interrogado al presidente catalán, Artur Mas, "en pleno proceso de formación de la voluntad popular", por lo que ve adecuado que el TSJC haya respetado el "proceso electoral" y le haya imputado tras el 27S.
Publicidad
En una nota, la Fiscalía Superior de Cataluña considera que atribuir una "intencionalidad política" a la fecha fijada por el magistrado para interrogar a Mas, el próximo 15 de octubre, relacionándola "con presiones de otros poderes del Estado e incluso con connotaciones históricas (coincide con el 75 aniversario del fusilamiento de Lluís Companys), atenta gravemente contra la independencia del Poder Judicial y contra el propio sentido común".
Según la Fiscalía, la fecha elegida por el juez del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) "ha respondido adecuadamente tanto a la necesidad de recoger un mínimo de evidencias sobre los hechos objeto de la investigación como al respeto al reciente proceso electoral", ya que habría resultado "ciertamente poco sensato" recibir declaración como imputado a Artur Mas "en pleno proceso de formación de la voluntad popular".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.