Soraya Sáenz de Santamaría.

El Gobierno no variará su posición tras los comicios catalanes

La vicepresidenta avanza que todo lo que esté al margen de la Constitución será recurrido en los tribunales y recuerda que fuera de la Carta Magna no hay diálogo posible

Nuria Vega

Viernes, 25 de septiembre 2015, 14:30

El Gobierno garantiza que gane quien gane las elecciones del próximo 27 de septiembre, el Ejecutivo continuará trabajando con Cataluña como hasta ahora. Nada variará el día después de los comicios. Es más, la vicepresidenta no contempla que se hayan cometido errores en el diálogo con la Generalitat. Entiende que desde la Moncloa se ha velado "por la prestación de los servicios sociales" en la comunidad y que era imposible ceder ante las pretensiones del presidente catalán, Artur Mas.

Publicidad

"Cuando alguien llega al Gobierno a pedir lo que no puede dar, la obligación de todo gobernante es recordar que ha de cumplirse la ley", ha defendido Soraya Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Esa será la actitud que mantendrá el Gobierno en la nueva fase que se abre. La número dos de Mariano Rajoy anticipa que el Ejecutivo seguirá recurriendo las estructuras de Estado que la Generalitat pretenda crear en el camino hacia la independencia a la que aspira. "Lo que consideramos que está al margen de la Constitución, se recurre", ha sentenciado. "Pretende el presidente de la Generalitat -insiste Sáenz de Santamaría-, estructuras de Estado cuando ha demostrado que muchas veces no ha sido capaz de gestionar las estructuras de su comunidad autónoma".

En la batalla frente a la secesión, la vicepresidenta sostiene que Rajoy cuenta con el respaldo del líder de los socialistas, Pedro Sánchez, porque "según las opiniones manifestadas públicamente por el presidente del Gobierno y el secretario general del PSOE una cosa está clara, que una declaración de independencia no es posible, que no se va a producir".

El diálogo y la negociación en el nuevo escenario, ha advertido además Sáenz de Santamaría, dependerá de que se acepte el marco que defiende la Constitución Española.

Banderas

La vicepresidenta ha ensalzado además el comportamiento del edil del PP, Alberto Fernández Díaz, hermano del ministro del Interior y presidente del grupo municipal en Barcelona, que ayer desplegó la bandera española en el balcón del Ayuntamiento, después de que Esquerra extendiera la estelada para celebrar la festividad de La Mercé. "Yo agradecí que en ese mismo momento hubiera un concejal, que representa por tanto a muchos ciudadanos de Cataluña, que estuviera ahí para defender la democracia y la convivencia, que es nuestra Constitución y que representa la bandera española, ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad