Borrar
Debate televisado entre José Manuel García-Margallo y Oriol Junqueras.
Margallo apela a los beneficios de la unión Cataluña-España frente al discurso emocional de Junqueras

Margallo apela a los beneficios de la unión Cataluña-España frente al discurso emocional de Junqueras

El titular de Exteriores señala en su debate con el líder de ERC que la secesión traería consigo un incremento de la tasa de paro del 19 al 37%

colpisa / agencias

Miércoles, 23 de septiembre 2015, 23:38

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha insistido en el debate en 8TV con el presidente de ERC, Oriol Junqueras, en su defensa de la ciudadanía europea ligada a la nacionalidad de uno de los Estados miembros, y ha advertido de que con la independencia "se renuncia a la Constitución y a todas las leyes que traen causa" tras ésta y, "por lo tanto", se renuncia "a la nacionalidad originaria".

"Es absurdo tener una república independiente con 7,5 millones que tengan nacionalidad española", ha continuado Margallo en su respuesta al líder de ERC, en la que ha advertido además de que la independencia catalana traería "el corralito", la "fuga de depósitos" y otros efectos negativos económicos entre los que ha citado una bajada de la pensión media de los catalanes de entre 350 y 400 euros al mes o la subida del paro del 19 al 37%.

Además, el titular de Exteriores ha subrayado que con el "efecto frontera" el comercio exterior en Cataluña registraría fuertes caídas como ha ocurrido en otros países -como el de Eslovaquia y Chequia, que bajó el 66%- y también conllevaría el desplome de la recaudación tributaria y el aumento de las prestaciones por desempleo.

Por su parte, Junqueras ha asegurado hoy que las "profecías apocalípticas" del Gobierno central sobre las consecuencias que tendría la independencia de Cataluña "chocan con la realidad" y se ha mostrado convencido de que no se impondrían aranceles de ningún tipo, porque ninguna de las dos partes estaría "interesada" en ello, y ha rechazado las comparaciones "inapropiadas" con las independencias de los Estados exsoviéticos.

El líder de ERC ha aprovechado las declaraciones radiofónicas del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para subrayar que "ha quedado claro" que ningún catalán perdería la nacionalidad española en una Cataluña independiente, a menos que renunciasen a ella "explícitamente", y mantendrían su ciudadanía europea.

Después de que Margallo esgrimiese el caso de la independencia de Argelia, Junqueras ha considerado "delicioso" este paralelismo, porque todos los ciudadanos que eran franceses y querían conservarla, pudieron hacerlo, como el novelista Albert Camus, y porque este ejemplo traza una comparación con las "relaciones entre una metrópoli y una colonia".

Nacionalidades

"No le vamos a quitar la nacionalidad a nadie y sería lamentable que el Gobierno español la quisiera quitar", ha recalcado.

"No hay ninguna discusión posible sobre este tema", ha añadido el líder de ERC, que ha invocado el artículo 11.2 de la Constitución y también conceptos de legislación internacional que el Gobierno español "deberá cumplir".

Sobre una eventual salida de una Cataluña independiente de la Unión Europea, ha subrayado que en los tratados europeos "no hay ningún artículo que prevea un mecanismo de exclusión" y ha citado "jurisprudencia de la Corte Internacional de Justicia" según la cual, a su juicio, sería "legítimo" crear un nuevo Estado si lo avala una mayoría democrática parlamentaria.

Asimismo, ha afirmado que las declaraciones de instancias internacionales en contra de los argumentos del independentismo responden a la "presión, insistencia e intercambios de favores" con el Gobierno central. Junqueras, que ha intervenido en castellano, ha destacado que el debate con Margallo es una "prueba" más de que las del 27-S son unas elecciones "con un fuerte carácter plebiscitario".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Margallo apela a los beneficios de la unión Cataluña-España frente al discurso emocional de Junqueras