cristian reino
Jueves, 10 de septiembre 2015, 21:23
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado hoy, en el mensaje institucional con motivo de la fiesta nacional de Cataluña, que el 11-S de este año es "especial" por la proximidad de las elecciones del 27-S. Por ello, ha aprovechado el discurso para hacer un llamamiento a la participación de los catalanes, subrayando que está en sus manos la "fuerza y la herramienta que marcará el futuro político de esta nación: el voto".
Publicidad
El jefe del Ejecutivo autonómico ha instado al Gobierno central a asumir la decisión de las urnas, "una vez que la gente haya hablado a través del voto", porque, a partir del día siguiente del 27-S, "sea cual sea la decisión, la concordia y la voluntad inequívoca de ser un solo pueblo deben seguir siendo el norte que guíe nuestro futuro".
El presidente catalán ha recordado las movilizaciones que se han celebrado en la calle en los últimos 11-S, desde 2012, y que a su juicio han marcado el "futuro de la nación" catalana. De ahí que, ha llamado a la participación "multitudinaria" a la protesta que la ANC y Ómnium han organizado para mañana en la avenida Meridiana de Barcelona, y que los organizadores confían que sea más masiva que años anteriores. El año pasado, se apuntaron unas 550.000 personas (este año 485.000) y se manifestaron entre 1,8 millones, según la Guardia Urbana, y 520.000, según la Delegación del Gobierno.
Ante estas movilizaciones multitudinarias, Mas ha remarcado que siempre hay que tomar nota de la voz de la ciudadanía, pero cuando ésta es "persistente y constante", aunque algunos quieran ignorarla, su reclamo se hace "inaplazable". "Ningún representante institucional, ningún demócrata, puede obviar este clamor pacífico y tiene la responsabilidad de encontrar la forma para que pueda expresarse democráticamente", ha afirmado.
En este contexto, el presidente Mas ha calificado de "grave" que, "apelando a la Constitución y al espíritu del 78, se desprecie, se tergiverse e incluso se ofenda la voluntad de muchos catalanes de votar para decidir el futuro político del país; y se niegue de manera tan interesada como burda, nuestra condición de nación".
Publicidad
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha recordado la primera ley que aprobó el Parlamento de Cataluña, en junio de 1980, en la que se declara "Fiesta Nacional de Cataluña" el 11-S. El presidente de la Generalitat ha citado un fragmento de la norma donde se dice que "el pueblo catalán en los tiempos de lucha señaló una jornada, la del once de septiembre, como fiesta de Cataluña". El Parlamento votó esta ley por unanimidad, "recogiendo lo que la nación muy mayoritariamente ya había asumido", ha subrayado Mas. Mas ha querido recordar esta ley haciendo notar que hace 35 años todas las formaciones políticas del Parlamento, "con el recuerdo aún vivo de la oscuridad de muchos años de dictadura, no tuvieron problemas en reconocer lo que hoy sus sucesores están negando".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.