Mariano Rajoy interviene en la conferencia política del PP.

Rajoy aparece por sorpresa en la conferencia política del PP

El presidente sale en defensa de la libertad y la democracia y acusa a Podemos y el PSOE de "apropiarse de muchas alcaldías donde habían ganado" los populares

Nuria Vega

Viernes, 10 de julio 2015, 18:43

El presidente del Gobierno ha aparecido por sorpresa en la conferencia política que celebra el PP en Madrid. Mariano Rajoy, aun no estando previsto, ha abierto la cita que durante dos días concentrará a los populares en IFEMA para "debatir", como insiste la cúpula, sobre los temas y propuestas que integrarán el programa electoral del partido para las elecciones generales. "Vamos a debatir sobre todo lo que se os ocurra a los que estáis aquí", ha avanzado el jefe del Ejecutivo que ha centrado su breve intervención en la defensa de la libertad y la democracia frente a los pactos de PSOE y Podemos.

Publicidad

A las cinco de la tarde, minutos antes de la llegada del presidente, se ha proyectado en el escenario un vídeo de Lillian Tintori, la mujer del disidente venezolano Leopoldo López, que ha hecho un alegato por la libertad de los 75 presos políticos en Venezuela y ha agradecido el apoyo de Rajoy y de los expresidentes José María Aznar y Felipe González.

"Espero que le hayan escuchado esos en los que estáis pensando y esos que les dieron los votos para apropiarse de muchas alcaldías en España donde ganó el PP", ha deslizado el jefe del Ejecutivo inmediatamente después. Una referencia directa a los pactos entre los socialistas y Podemos después de las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo.

"¡Aquí estamos para defender la libertad y la democracia!", ha advertido Rajoy. Precisamente la reforma de la ley electoral para que gobierne la lista más votada será uno de los puntos a debatir en esta cita. A este asunto se ha referido la secretaria general en su discurso inaugural. "Vamos a hablar de nuestras leyes electorales y si de verdad responden a lo que del efecto de su voto esperan todos los españoles cuando van a votar", ha precisado María Dolores de Cospedal en su reaparición en un acto del PP tras haber estado en un segundo plano desde los comicios.

Otra de las asignaturas pendientes que abordará la conferencia política son las primarias. El partido ha abierto la puerta a mejorar su funcionamiento interno y que el método del 'dedazo' en la designación de candidatos pase a la historia. "Un militante, un voto", ha reivindicado la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre a su llegada al encuentro. Pero cualquier reforma de los estatutos tendrá que esperar al congreso que la formación celebrará en 2016. "Nos debemos a nuestros militantes y afiliados, que deben ser también protagonistas en primera persona del futuro del partido. Y todos los populares, cuando digo todos quiero decir todos, tenemos que ser protagonistas de forma directa por ejemplo a la hora a la hora de elegir a los presidentes provinciales, a los presidentes regionales o a nuestro presidente nacional", ha anunciado Cospedal.

Publicidad

En cuanto a la corrupción, el factor que ha desgastado al partido durante toda la legislatura, la secretaria general también ha adelantado el siguiente paso a dar. "Hemos de idear la fórmula de compromiso más adecuada para que de manera escrita figure el compromiso de tener que abandonar el cargo si hubiera una causa abierta por delitos de corrupción", ha adelantado.

Reivindicación del proyecto

La número dos del PP ha apostado por que la cita programática se convierta en un "punto de inflexión" para el partido que vive un tiempo trascendental y se enfrenta a unas elecciones en las que, a su juicio, se elegirá entre diferentes modelos de sociedad. "No es el momento de políticas de la rabia, tampoco de los juegos de tronos ni de las guerras de banderas, porque estamos en un momento crucial para nuestro país y se necesitan respuestas con sentido pensando en lo mejor para todos los ciudadanos y en la mejoría sin ira y desconcierto", ha proclamado.

Publicidad

Las libertades están hoy por hoy, según Cospedal, "amenazadas por la demagogia y el populismo" y ha exigido a los suyos no "defraudar". "Somos un partido fiable, centrado, reformista y moderado", ha incidido tras recordar que aunque la crisis "se va muriendo lentamente", "queda mucho por hacer" y que no se conseguirá si el PP se "rinde antes de tiempo y deja que otros destruyan lo que tanto esfuerzo y sacrificio le ha requerido a la nación".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad