AGENCIAS
Sábado, 13 de junio 2015, 15:19
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha denunciado los pactos "excéntricos y sectarios" que han impedido que el PP obtuviese las alcaldías en municipios en los que fue el partido más votado.
Publicidad
MÁS INFORMACIÓN
Rajoy ha firmado personalmente (con sus siglas MR) dos mensajes en su cuenta oficial de Twitter sobre la jornada de constitución de los ayuntamientos. En el primero de ellos, ha dado su enhorabuena a los concejales del PP y su apoyo a los que, "aun ganando, no han podido ser alcaldes por pactos excéntricos y sectarios".
Y en un segundo mensaje, Rajoy ha señalado que los populares seguirán trabajando "desde la centralidad por la recuperación de todos" y lo harán "convencidos" de que eso "es lo que España necesita".
"Radicalidad, extremismo e intolerancia"
Previamente, el vicesecretario de Política Autonómica y Municipal del PP, Javier Arenas, ya había advertido a los ciudadanos de que en muchos ayuntamientos van a percibir "radicalidad, extremismo e intolerancia" frente a la "estabilidad, coherencia y políticas de empleo" impulsadas por los 'populares' a nivel municipal. Arenas ha comparecido junto al vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, ante los periodistas para valorar la constitución de los más de 8.000 ayuntamientos en toda España, que este sábado han celebrado sus plenos de investidura.
Arenas ha recalcado que el PP va a gobernar en alrededor de 20 capitales de provincia y en 3.000 ayuntamientos, lo que evidencia que los 'populares' van a "seguir liderando la vida municipal" y van a ser la primera fuerza política en muchos municipios en los que aportará estabilidad institucional. Además, el dirigente del PP, que ha defendido los gobiernos encabezados por las fuerzas más votadas, ha criticado que el PSOE "esté renunciando a ser una alternativa de gobierno" para convertirse en un "partido bisagra" que "aspira a liderar la izquierda radical".
Publicidad
La dirección nacional del PP está siguiendo con atención los pactos postelectorales que se están fraguando y que le han desbancado del poder en muchas capitales como Madrid, Valencia o Cádiz. Eso sí, Arenas ha destacado que mantendrá el poder en dos de la más relevantes: Málaga y Murcia.
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que ha asegurado que la formación morada tendrá su propia papeleta en las generales y que la "esperanza e ilusión" que entra este sábado en el Ayuntamiento con Carmena y Ahora Madrid va a continuar de cara a las generales porque Podemos es el "instrumento del cambio". Asimismo, comenta que afronta el "desafío" de derrotar al PP con "humildad" pero de forma "muy seria".
Publicidad
En estado de schock
El secretario de Organización del PSOE, César Luena, ha pedido a los populares que sean "rigurosos, que respeten y, sobre todo, que entiendan ya, que han pasado ya tres semanas, el mensaje de dieron los ciudadanos en las urnas", por lo que es "un nuevo tiempo de pluralidad, de cambio, de acuerdo, de respeto, justamente lo que el PP no está haciendo en estos días". "Le pido al PP un comportamiento democrático en primer lugar. Sabemos que está en una espiral de desesperación, de nerviosismo, en un estado de shock, en definitiva, pero eso no justifica las cosas que están diciendo", ha apostillado Luena.
Ha insistido en pedir al PP que rectifique porque "no beneficia a nadie", ya que "en España hay un tiempo nuevo en la política y ese tiempo es de pluralidad, de diálogo, de acuerdo y de respeto y el PP no ha asumido el mensaje en las urnas del 24 de mayo", por lo que le ha solicitado que "lo asuma cuanto antes". "Hoy, en España, es un día de construcción, en toda España, en todos los ayuntamientos, y parece que los únicos que están en una espiral de destrucción son los populares, los únicos, por eso les pido que rectifiquen", ha asegurado.
Publicidad
Se ha referido a que es "todo un juego de poltronas" y se ha preguntado si alguien ha escuchado al PP hablar de las políticas sociales, de empleo, de la transparencia y de preocuparse por los desahucios y las becas. "Ya no digo en toda la legislatura última, es evidente que no, pero estos días les estamos escuchando de la única obsesión que tienen: del poder", ha defendido.
Ha insistido en que, en las pasadas elecciones autonómicas y municipales del 24 de mayo, los españoles votaron pluralidad y cambio y "el PSOE está liderando hoy en toda España el cambio y la pluralidad". Luena ha añadido que, a partir de hoy, los ayuntamientos socialistas se preocuparán por la defensa de la transparencia, el rigor, la limpieza, la calidad democrática y de los servicios públicos y la defensa de los buenos empleos. "Esas son las prioridades de los ciudadanos, las preocupaciones, es lo que reivindican y es en lo que van a trabajar los alcaldes y alcaldesas socialistas", ha dicho.
Publicidad
Para él, "el PSOE hoy es, en España, la primera fuerza municipal de izquierdas y esto abre camino a lo que va a ocurrir en muy pocos días en muchas comunidades autónomas", "es decir, gobiernos de cambio, es decir, gobiernos progresistas liderados por socialistas" y "seguro que también abre un tiempo de cambio en España en el mes de noviembre".
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.