Borrar
Vigilantes armados y yemeníes inspeccionan los restos del atentado.
La Fiscalía pide datos sobre el asesinato de ocho españoles en Yemen

La Fiscalía pide datos sobre el asesinato de ocho españoles en Yemen

Reclama a la Policía que busque al confidente que acusa al espionaje yemení de conocer el atentado de 2007

Mateo Balín

Viernes, 5 de junio 2015, 14:13

La Fiscalía de la Audiencia Nacional está decidida a reabrir el caso de la muerte de ocho turistas españoles asesinados en Yemen en julio de 2007, después de la explosión de un coche bomba atribuido a Al-Qaida. Una causa que fue archivada en 2011 por el juez Fernando Andreu ante las dificultades encontradas por las autoridades yemeníes para informar sobre el crimen.

El departamento dirigido por Javier Zaragoza ha remitido un escrito a la Comisaría General de Información de la Policía Nacional en el que le reclama que aporte todos los datos sobre el confidente que ha alertado ahora, ocho años después, de que avisó al espionaje yemení del ataque sin que estos reaccionaran.

Este testigo se llama Hani Mujahid, exmiembro de Al-Qaida que se unió a la yihad en Afganistán en 2008 y que ha revelado los nombres de presuntos autores desconocidos y de los cerebros y colaboradores en la matanza, algunos en libertad, según publica 'El País'.

Hani Mujahid considera que el Gobierno del expresidente Alí Abdallah Saleh permitió algunos atentados para recibir ayuda de Estados Unidos y de sus aliados.

Según fuentes fiscales, en caso de que se localice al confidente se le tomará declaración en la Audiencia Nacional, aunque todo apunta a que este trámite es muy complejo porque en la actualidad reside en algún país árabe. No obstante, de dar con su paradero y tomarle declaración, la Fiscalía pediría al juez Andreu la reapertura del caso, añadieron las mismas fuentes.

El atentado contra los turistas españoles se produjo cuando iban a visitar un templo en la antigua ciudad de Marib. Un coche bomba guiado por un suicida se empotró contra la comitiva y murieron ocho personas. El superviviente Esteve Masó, profesor gerundense de 59 años que perdió a su esposa, ya ha pedido la reapertura del caso porque la versión de Mujahid cuestiona la versión oficial del atentado. Yemen identificó a Abdul Mohamed Assad Rahif como el conductor suicida y ahora parece ser que habría otros terroristas implicados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Fiscalía pide datos sobre el asesinato de ocho españoles en Yemen