Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Jueves, 21 de mayo 2015, 11:48
La Fiscalía provincial de Valencia ha abierto diligencias de investigación penal por las facturas que le aportó Compromís el mes pasado con gastos de representación del Ayuntamiento de Valencia y de su alcaldesa, Rita Barberá, que la coalición calculó entonces en cerca de 278.000 euros.
Así lo han anunciado en rueda de prensa los candidatos de Compromís a la Presidencia de la Generalitat y a la Alcaldía de Valencia, Mònica Oltra y Joan Ribó, respectivamente, quienes han presentado copia del escrito firmado el pasado día 12 por la fiscal jefe, Teresa Gisbert.
Barberá ha acusado a Compromís de hacer "una manipulación que da vergüenza absoluta" y de llevar a cabo una campaña "sucia". Las declaraciones se producen tras la apertura de diligencias de investigación penal por parte de la Fiscalía provincial por unas facturas sobre gastos de representación del Ayuntamiento de Valencia y su alcaldesa, que Compromís cifra en 278.000 euros entre 2011 y 2014.
"Compromís y EU están haciendo auténticas barbaridades porque uno se queda fuera y el otro quiere llevarse el escaño", ha manifestado la alcaldesa, quien ha destacado que la investigación es cuestión de procedimiento y ha acusado a Compromís de "engañar con el significado" de la apertura de las diligencias.
"Los que se tienen que perjudicar son ellos por la manipulación y suciedad de campaña que están haciendo, y hay que decirlo".
Las diligencias abiertas, para las que se ha nombrado un instructor ante los posibles indicios de delito en la denuncia de Compromís, investigarán las "facturas suntuarias y de lujo" de la candidata del PP a la reelección desde el inicio de la legislatura hasta septiembre de 2014, aunque Compromís pedirá a la Fiscalía que solicite las facturas anteriores a 2011.
La denuncia se basa en que esas facturas corresponden a gastos de lujo y revelan una posible financiación irregular del PPCV, cargándose al Ayuntamiento gastos de la partida de Barberá.
También se denunciaba desde la coalición el exceso de gasto sobre lo presupuestado en gastos de representación, que se multiplicaron por dos y fueron autorizados por la hermana de Barberá, uno de sus cargos de confianza en el Ayuntamiento, lo que evidencia para Compromís un posible trato de favor y supuesta prevaricación.
El tercer eje de la denuncia se basa en el posible fraccionamiento ilegal de contratos para eludir la legislación vigente y evitar la convocatoria de concursos públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.