EUROPA PRESS
Domingo, 22 de marzo 2015, 23:10
La candidata de Podemos a la Junta, Teresa Rodríguez, ha sostenido que el cambio político en Andalucía "ya no es monopolio" del PSOE y PP y que "seguirá" en la comunidad con la entrada de su partido en el Parlamento autonómico, además de señalar que "las dos fuerzas del bipartidismo han caído 17 escaños".
Publicidad
Aclamada por los más de 200 seguidores y dirigentes de Podemos que llenaban el Teatro Távora de Sevilla, donde ha hecho el seguimiento de la jornada electoral, Teresa Rodríguez ha salido de los camerinos al grito de "sí se puede".
Con 15 diputados en el Parlamento autonómico, Podemos ha conseguido más de 500.000 votos en los primeros comicios a las que se presenta, el triple de los apoyos que obtuvo en Andalucía en las elecciones europeas.
"El bipartidismo ha caído 17 escaños, pero mañana continuarán en Andalucía los 45 desahucios diarios. No podremos pararlos, pero lucharemos contra esta situación desde el Parlamento", ha aseverado.
La candidata ha destacado que Podemos se ha convertido "en protagonista" del cambio en la comunidad para dar respuesta a los problemas de la gente corriente, porque -según ha dicho- la bancada de su partido en la Cámara estará ocupada por "gente corriente". Ha esgrimido que el cambio "sigue y continuará" en Andalucía y se ha comprometido a llevar "el sentido común" a las instituciones en las que esté su formación".
Lucha contra los recortes sociales
La dirigente gaditana se ha comprometido a luchar contra los recortes sociales en sanidad, educación o dependencia y ha avanzado su pretensión de llevar al Parlamento medidas para acabar con los desahucios y garantizar el derecho a la vivienda y a los suministros básicos. "Se acabaron en el Parlamento los pactos secretos y ocultos para que los diputados se suban los sueldos. Donde esté Podemos estarán los ojos del pueblo", ha enfatizado.
Publicidad
Teresa Rodríguez ha incluido en su intervención una larga lista de agradecimientos, entre ellos a los periodistas que la han acompañado en la campaña, de los que ha dicho que se "se han negado" a entrar en la "demonización" de Podemos. También se ha referido a la alta tasa de desempleo en la comunidad y ha asegurado que "no se resigna" a que siga siendo "parte del paisaje" andaluz.
Soplan "vientos de cambio"
Previamente, ha comparecido el secretario de Organización y coordinador de campaña, Segio Pascual, que ha destacado el cambio "no solo cuantitativo sino cualitativo" que representa la irrupción de Podemos en el escenario político andaluz. "La política andaluza ya no es monopolio del PSOE y PP", ha afirmado Pascual, que ha tendido la mano a los partidos que quieran sumarse a la "nueva mayoría social".
Publicidad
El resultado de Podemos supone, según Pascual, que soplan en Andalucía y España "vientos de cambio" e implica que "ya se puede". "Los partidos que están en el Parlamento tendrán que decidir ahora si apoyan a la gente o los privilegiados", ha proclamado.
El responsable de Organización ha criticado el aforamiento en la Diputación Permanente de los tres exconsejeros socialistas señalados por el caso de los ERE y ha rechazado la "subida oculta" de los sueldos de los diputados.
Publicidad
Por su parte, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha manifestado a través de su perfil en la red social Twitter que "se hace camino al andar", con lo que ha agradecido a Teresa Rodríguez y al conjunto de Andalucía "el primer paso" dado en estas elecciones autonómicas en las que Podemos ha cosechado el 14,85% de los votos.
"Se hace camino al andar. Gracias Andalucía, gracias @TeresaRodr_ , gracias caminantes, por dar el primer paso. Seguimos", ha señalado el líder de Podemos en un tuit difundido después de que se haya hecho público el resultado de las elecciones andaluzas con cerca del cien por ciento del escrutinio.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.