Mariano Rajoy

El PP propone celebrar los juicios por corrupción sin esperar al sumario completo

Ésta es una de las nueve medidas para luchar contra esta práctica que ha incluido Génova 13 en su programa marco de las elecciones municipales de mayo

EFE

Jueves, 19 de marzo 2015, 00:26

El PP acometerá las reformas procesales necesarias para que se pueda adelantar la celebración de un juicio oral por corrupción a medida que se van instruyendo los delitos, con el fin de que no sea preciso esperar a la conclusión de los sumarios globales que a menudo se prolongan durante años. Ésta es una de las nueve medidas de lucha contra la corrupción que el PP ha incluido en su programa marco de las elecciones municipales del próximo mes de mayo.

Publicidad

El PP considera que la regeneración política es "una exigencia democrática de primer orden" en la que las corporaciones locales tienen una posición "prevalente" por su proximidad al ciudadano. Además de anticipar los juicios por corrupción a medida de que se vayan instruyendo las partes de un caso, sin esperar a que se complete el sumario completo, el PP defiende dar prioridad a las medidas para la recuperación de las cantidades sustraídas por los corruptos.

El PP propone que los representantes y altos cargos municipales presenten declaración de actividades y bienes al inicio y al cese de sus mandatos para controlar enriquecimientos incontrolados. También plantea limitar y vigilar los gastos protocolarios y de representación en los consistorios y hacer públicas, de forma periódica, las retribuciones de los cargos municipales que las tengan.

Otra de las medidas es impulsar que los órganos internos del PP actúen con "la máxima prontitud, objetividad y rigor" y apliquen "estrictamente" los estatutos en casos de corrupción. El PP se compromete además a aplicar en los ayuntamientos todas las normas de transparencia, "generalizando el escrutinio ciudadano como mecanismo de prevención de los comportamientos corruptos y favoreciendo la rendición de cuentas de los representantes políticos y los responsables públicos".

Normas de "buen gobierno"

Los cargos locales del PP están sujetos "en todo momento" a las normas de "buen gobierno", tengan o no responsabilidades de gestión. El apartado contra la corrupción incluye la propuesta de que las entidades locales, en el marco de sus competencias, asuman los principios de la Ley Reguladora del Ejercicio del Alto Cargo en cuanto a honorabilidad y transparencia.

Publicidad

El PP subraya que la corrupción es "un estigma que desprestigia y envilece el ejercicio de la política" y que "la ausencia de escrúpulos de unos pocos ha perjudicado los intereses de la mayoría".

"Desde el PP , no admitiremos que nadie vuelva a incurrir en comportamientos corruptos que nos avergüenzan a todos y que debemos desterrar por el bien del futuro de nuestra democracia", se añade en el programa marco. Los populares admiten que los ayuntamientos deben profundizar en la democracia y trasladar a los ciudadanos "una cultura de ejemplaridad y esfuerzo para demostrar así que la política nunca es el problema, es la solución".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad