Nuria Vega
Viernes, 23 de enero 2015, 01:25
El expresidente del Gobierno es el protagonista indiscutible del arranque de la Convención Nacional del PP. En pie le han recibido los suyos, con una ovación cerrada, mientras emocionado, José María Aznar se ha presentado como víctima de ETA, ha pedido al partido que "extienda" sus brazos y abra sus "puertas" a los afectados por el terrorismo, y ha recordado con lágrimas en los ojos a quien fue presidente del PP de Guipúzcoa, Gregorio Ordóñez, asesinado hoy hace 20 años.
Publicidad
Más información
Aunque no ha hecho referencias expresas, no ha eludido el asunto que sobrevuela el Palacio de Congresos de Madrid: la corrupción el día en el que el extesorero del PP, Luis Bárcenas, ha abandonado la prisión preventiva y ha acusado a Mariano Rajoy de conocer que en su formación se llevaba una contabilidad B. "La corrupción es un cáncer que no podemos tolerar", ha insistido y ha llamado a que cada uno responda de sus actos "con todas las garantías de la ley, pero también con todas sus exigencias". "Mirándoos de frente os digo: de mis actos respondo del primero hasta el último", ha sentenciado.
No han faltado tampoco los mensajes en clave interna: "España necesita hoy más PP, no menos PP, que el PP esté y que se note que está". "Hacer política" es lo que ha recomendado el presidente de honor del partido a una formación que llega a su principal encuentro de precampaña en horas bajas y que se enfrenta a unos comicios generales, ha recordado, "cruciales". "Tenemos obligación ha subrayado- de ganar las próximas elecciones. Tenemos una obligación casi histórica de ganarlas. Aquí no está en juego el futuro de nuestro partido, sino de España".
"¿Aspira realmente el PP a ganar las elecciones?", ha preguntado al PP dos veces hasta obtener el "sí" que esperaba. Y dos veces ha reiterado: ¿Dónde está el Partido Popular? Yo voy a responder a esta pregunta. Yo estoy aquí porque creo que el PP está aquí".
El exjefe del Ejecutivo tampoco se ha olvidado de los adversarios políticos de los populares, incluido Podemos. "La izquierda se divide en tres: los que han decidido hundir el barco, los que están en la inopia y los populistas. Se les cayó el muro de Berlín y se van a caer los cascotes del fracaso del chavismo".
Publicidad
Aznar ha ironizado, además, con su "vuelta" tras los desencuentros evidentes entre él y Rajoy que le llevaron a no participar en la campaña de las elecciones europeas de 2014. "¿Adónde me había ido yo? No vuelvo de ninguna parte, porque nunca me he ido a ninguna parte", ha recordado mientras pedía a los suyos que cuenten con él.
Otras intervenciones
En la sesión inaugural le han precedido la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, y la alcaldesa de la capital, Ana Botella. Aguirre, aspirante a la candidatura por el consistorio madrileño, ha pedido al partido un "rearme ideológico" y "reconocer la realidad" en el "momento más crítico para la política española", marcado por "el populismo más demagógico", el "desafío secesionista" de Cataluña y el "recelo" de los españoles.
Publicidad
La última, la encargada de cerrar esta apertura, ha sido la secretaria general, María Dolores de Cospedal, que ha calificado de "absolutamente incuestionable" el compromiso de la formación contra la corrupción.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.