Borrar
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
Arias Cañete avisa de que «los votos de castigo se pagan muy caros»

Arias Cañete avisa de que «los votos de castigo se pagan muy caros»

El cabeza de lista del PP a las europeas afirma que no tiene "ningún temor" a debatir con Elena Valenciano, candidata del PSOE, pero que le gustaría "debatir sobre Europa"

EUROPA PRESS

Viernes, 11 de abril 2014, 11:30

El cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, ha afirmado que no tiene "ningún temor" a debatir con la número uno de la candidatura socialista, Elena Valenciano, y ha señalado que dicho debate debería ser sobre asuntos europeos.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro de Agricultura ha ironizado con que debería debatir con el candidato de los socialistas europeos a presidir la Comisión, Martin Schulz, en lugar de con Valenciano, porque los temas que ha tratado "hasta ahora" la candidata socialista tienen "poco que ver con lo que se va a dilucidar" en Europa.

Eso sí, Arias Cañete ha señalado que, más que debatir con Valenciano, le preocupa explicar a los ciudadanos la importancia de estas elecciones, la facultad de decisión "colegislativa" que ahora tiene el Parlamento Europeo o la importante incidencia que tiene sobre la vida diaria de todos las decisiones que se toman en Bruselas. "No es que me cause ningún temor debatir con Valenciano, pero me gustaría debatir sobre Europa", ha insistido.

«El voto de castigo se paga caro»

Horas antes, Cañete había avisado de que "los votos de castigo hay que pensárselos mucho, porque se pagan muy caros", ya que el Parlamento Europeo "no es irrelevante", sino que toma decisiones en pie de igualdad con el Consejo de Ministros de la UE y por tanto necesita "partidos potentes".

En una entrevista en la Cope, en la que ha reconocido que en esta campaña electoral tendrá que hacer "mucha pedagogía", ha señalado que se propone explicar que el Parlamento Europeo toma muchísimas decisiones que condicionan toda nuestra vida -"desde que nos levantamos hasta que nos acostamos"- y ha mencionado asuntos como las políticas agrícola y pesquera, la regulación de la calidad alimentaria y del agua o la contaminación.

Pero también hará hincapié en que "las políticas socialistas han fracasado en España y en la UE" y que para estar en Europa "hay que hacer reformas estructurales en España". Así, intentará trasladar un "mensaje de ilusión y de esperanza" y decir que el Gobierno de Mariano Rajoy "ha hecho lo que tneía que hacer para generar crecimiento y creación de empleo y sobre todo para ser un socio fiable en Europa no el problema que era cuando gobernaban los socialistas". El ministro ha reconocido que le habían insinuado "muchas veces" que sería el candidato pero ha afirmado que "con seguridad absoluta" no lo supo hasta "principios de esta semana", cuando se lo trasladó la secretaria general, María Dolores de Cospedal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Arias Cañete avisa de que «los votos de castigo se pagan muy caros»