Borrar
Robben, el líder del equipo holandés.
Robben conduce a Holanda
PRIMERA FASE

Robben conduce a Holanda

No marcó en el triunfo ante Chile pero participó en los goles y firmó otra actuación extraordinaria

Ignacio Tylko

Domingo, 22 de junio 2014, 22:54

Sin asumir grandes riesgos y jugando más bien al empate, resultado que le bastaba para terminar líder de grupo, Holanda cerró una excelente primera fase con un triunfo ante Chile, que necesitaba vencer y perdió cuando ya intentaba atacar a la desesperada. El pleno del subcampeón del mundo mejora sus credenciales en un Mundial que realmente empieza a partir de ahora, por más que le duela a España.

Van Gaal celebró en el banquillo el momento de gloria disfrutado por Fer, un centrocampista de Norwich City que marcó un golazo de cabeza a los dos minutos de entrar en el campo en lugar de un flojo Sneijder. Funcionó la estrategia de la Oranje, que cerró la victoria tras un contragolpe formidable que condujo Robben y culminó Memphis Depay, otro actor secundario de Holanda.

Los chilenos propusieron más, fueron en busca de ese triunfo que requerían para acabar al frente del grupo B, pero no pudieron nunca con un rival europeo que se supo defender bien, a pesar de que la zaga es su línea más vulnerable. En su ofensiva, los holandeses lo fiaron todo a Robben, que volvió a dejar patente con esas arrancadas explosivas que es una de las grandes estrellas de este Mundial.

Los de Jorge Sampaoli se quejaron de la mala suerte, del carácter defensivo del rival y del exótico árbitro de Gambia. No deben culparle directamente de la derrota y buscar excusas pero no estuvo bien Gassama, que se vio superado por los acontecimientos cuando el duelo se endureció. Se comió un claro penalti por una especie de zamorana de Vlaar, que además pudo costarle la expulsión al central del Aston Villa, y tampoco observó una clara plancha sobre el extremo del Barça dentro del área.

Por mucho que quiera venderse la importancia de terminar líder de grupo, que indudablemente la tiene, cuando dos selecciones afrontan el último partido ya clasificadas, lo lógico es que reduzcan la intensidad y los jugadores se dosifiquen pensando en los cruces. Y más si Brasil, el rival que holandeses y chilenos querían evitar a toda costa, jugaba después y podía incluso elegir. A poco que decrezca su ritmo endiablado, la Roja es otro equipo.

Ni de lejos, Holanda y Chile alcanzaron en Sao Paulo el nivel exhibido ante España. Seguramente también porque el combinado elegido por Del Bosque les dejó abiertos mucho más espacios. Sampaoli dio descanso a Arturo Vidal, el volante de la Juventus que se ha presentado en el Mundial con una rodilla recién operada y molestias también en el tendón de Aquiles. Además, estaba a una tarjeta de perderse el choque de octavos.

Entró Felipe Gutiérrez, un versátil centrocampista zurdo que conoce bien a los holandeses porque milita en el Twente. Y fue quien dispuso de la única y gran ocasión chilena en el anodino primer tiempo. Sacó una falta Marcelo Díaz y, libre de vigilancia, la peinó sin buena dirección.

En la timorata Holanda, Van Gaal sufría la ausencia del sancionado Van Persie, autor ya de tres goles en el torneo. Dio galones al veterano Kuyt, que jugó de centrocampista, y entró en ataque Jeremain Lens, un delantero de nivel muy discreto que juega en el Dinamo de Kiev casi siempre por la izquierda para aprovechar su velocidad.

Una vez más, el peligro de la Oranje llegó siempre a través de un gran Robben. El extremo del Bayern realizó la mejor jugada del primer tiempo, pero llegó ya cansado al área, tras conducir el balón en carrera desde el centro del campo, y la cruzó en exceso con la zurda. Hubiera sido un gol de campeonato.

Repitió una acción similar tras el descanso y Claudio Bravo salvó su disparó. Gary Medel trataba de frenarle a base de faltas, pero no había forma. Sacó en corto el córner que supuso el gol y, ya en el descuento, sprintó en un contragolpe y la puso para que Memphis la empujase. Miró a la cámara y lo celebró como si fuera suyo. Los chilenos se fueron a por el árbitro y ya piensan en el terrible cruce de Belo Horizonte.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Robben conduce a Holanda