

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 5 de febrero 2022, 15:08
Habrá conductores que les sonará a chino pero lo cierto es que muchos la habrán visto encendida alguna vez en su vehículo. Hablamos del testigo 'MIL', esa luz amarilla situada en el cuadro de instrumentos con la forma de un motor que normalmente se enciende tras girar la llave o pulsar el botón de contacto y se apaga cuando el motor se pone en marcha. Sin embargo, si se queda encendida después de arrancar el vehículo, el conductor debe saber que tiene un problema ya que podría no pasar la ITV por considerarse un «defecto grave».
Así lo explica en redes sociales Verificaciones Industriales de Andalucía (Veiasa): «Que un vehículo matriculado a partir de 2008 tenga encendido el testigo MIL se considera un defecto grave y, por consiguiente, no pasará la #ITV. La razón, que presenta condiciones inadecuadas para el ensayo», indica.
#VeiTip Que un vehículo matriculado a partir de 2008 tenga encendido el testigo MIL (generalmente, como el que aparece en amarillo en esta foto) se considera un defecto grave y, por consiguiente, no pasará la #ITV.
VEIASA (@Veiasa) February 23, 2021
La razón, que presenta condiciones inadecuadas para el ensayo. pic.twitter.com/Z4JtO1NSk2
Por ello, los conductores deben tener en cuenta que, si su vehículo está matriculado con fecha desde el 1/1/2008 o posterior, deben revisar el testigo MIL, también conocido como chivato de fallo de motor, tal y como indican desde ITVCitaprevia. «Lo que está claro es que si lo tenemos encendido revela que ha habido o hay un error o avería en el sistema de inyección, alimentación, mala combustión, etc. Lo que no queda claro es cuál es el error o avería concretos», indican. Desde el 1 de Noviembre del 2016 tras la modificación del Manual de Procedimientos en lo que respecta a la prueba de emisiones, simplemente con tener el testigo MIL (avería motor) encendido «será motivo de rechazo con lo que no se pasaría la ITV», aclaran también desde ITVCitaprevia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.