![Subastas de coches en el BOE: cómo pujar por un Mercedes o un Audi a precios de saldo](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/subasta-U18051678502i4B-U180266631810iOD-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
![Subastas de coches en el BOE: cómo pujar por un Mercedes o un Audi a precios de saldo](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202210/04/media/cortadas/subasta-U18051678502i4B-U180266631810iOD-1248x770@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El mercado de coches de segunda mano vive algo así como una explosión. Una especie de fiebre por los automóviles de ocasión o kilómetro cero marcado por la escasez y la subida de precios que hay en los concesionarios de coches nuevos. La falta de componentes y la inestabilidad económica hace que cada vez más usuarios acudan al mercado de segunda mano... y la consecuencia es que ahí los precios también se han disparado. ¿Alternativas? Los más avispados tienen siempre un ojo en las subastas de coches, que permiten obtener vehículos a precio muy por debajo del mercado. Son pocos y no son fáciles de conseguir, pero las ofertas son desde luego llamativas y aparecen coches de marcas de alta gama como Mercedes o BMV tasados en poco más de 2.000 euros.
La Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado organiza de manera periódica subastas electrónicas en las que se puede pujar por coches y motos (también otro tipo de muebles) que están en manos de la Administración pública y que necesitan venderlos. Son vehículos que han sido embargados por impagos de sus dueños en muchos casos, por lo que habrá que estar muy pendiente de que no tengan cargas.
Aún así, estas subastas permiten comprar coches por apenas mil euros, algunos incluso de gama alta. Desde 2019, todas las subastas del Parque Móvil del Estado se realizan en una única web, el Portal de Subastas electrónicas de la Agencia Estatal BOE. Así se evita el solapamiento de varias subastas, se unifican todas las búsquedas y el ciudadano interesado solo se tiene que dar de alta una vez en el proceso.
Para acceder a estas subastas, solo hay que identificarse en la web mediante un certificado electrónico o DNI electrónico o por el sistema Cl@ve. Una vez dentro, el usuario podrá participar en todas las subastas disponibles, además de consultar las celebradas previamente. Se pueden realizar búsquedas por provincias: en Málaga por ejemplo hay a subasta una moto marca Sym Symphony valorada en 1.800 euros. A nivel nacional es relativamente fácil encontrar coches de gama alta como Mercedes, BMW o Audi.
Son coches que tienen un precio oficial de tasación y los interesados pujan por el vehículo dejando una cantidad en depósito. Los precios de tasación suelen ser competitivos, aunque eso no significa que el precio final sea barato. Por ejemplo, se puede encontrar un Porsche Cayenne valorado en 20.000 euros y la puja más alta actual es de 13.500. O un Mercedes E 270 valorado en 2.500 euros en el que las pujas no llegan a mil euros. La ficha de los vehículos incluye el año de matriculación, si tiene o no cargas o si tiene algún desperfecto. Por ejemplo, un Audi A4 que se subasta en A Coruña está tasado en 2.600 euros, pero la ficha advierte de que tiene un estallido en la luna delantera o varios rayazos en los laterales. Es decir que sí que aparecen oportunidades, pero no todo son chollos. Como en el mercado de segunda mano normal.
Además, dentro de los vehículos del Parque Móvil del Estado a subasta no solo hay turismos, también es habitual encontrar motos, furgonetas de reparto, camiones, remolques e incluso tractores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.