

Secciones
Servicios
Destacamos
M. D.
Domingo, 22 de noviembre 2020, 07:48
Son varias las veces que lo hemos comentado, pero quizá estas tres siglas sean las que mayor impacto han ocasionado en la historia reciente del automóvil. Y aunque siglas hay muchas (GTI, PHEV, MHEV, BEV…) en los últimos tiempos hay tres que han acaparado con todo: los coches SUV. Todos hemos oído hablar de ellos e incluso de su traducción común al español: todocaminos, pero ¿sabes en realidad lo que significan?
Si la respuesta es afirmativa, intentaremos no aburrirte, pero si no lo sabes, tranquilo, aquí estamos para explicártelo. El término SUV se remonta a mediados del siglo XX, justo durante el periodo de la Segunda Guerra Mundial, cuando, con un diseño a medio camino entre una camioneta y un todoterreno, empezó a ser popular para uso comercial y militar. Ahora bien, no sera hasta finales de la década de los 90 y, sobre todo, a principios del nuevo siglo XXI cuando despuntaran.
En esencia, el término SUV proviene de la expresión inglesa Sport Utility Vehicle, es decir, un Vehículo Utilitario Deportivo en su traducción literal al castellano. Pero ¿qué significa eso en realidad? Pues que estamos ante un tipo de coche versátil y muy práctico que aúna el espacio y la funcionalidad de un compacto con el diseño o la robustez de un todoterreno. Por cierto, aquí el termino deportivo no se aplica a su comportamiento dinámico, sino a que está pensado para gente que práctica deportes tales como el surf o el ciclismo y que necesita espacio para transportar los elementos de la disciplina que práctica.
Cierto es que al principio su concepción era más clásica, ofreciendo al cliente un producto similar al de un compacto, con unas dimensiones ligeramente superiores, con más maletero y con una postura de conducción elevada, todo ello englobado en un 'atuendo' de aspecto más todoterrenero. Sin embargo, en ningún caso se les considera como perfectos rodadores para circular por fuera del asfalto.
Su mayor distancia al suelo si permite adentrarse en caminos de tierra o grava y en muchos casos cuentan con sistemas de tracción total que aumentan sus cualidades, pero no se les puede asemejar con los 4x4 puros, que cuentan con infinidad de atributos. Los SUV están ahora mismo enfocados a aquellos conductores que buscan un coche práctico y sencillo de conducir, variables a las que ahora se une además la electrificación, ya que están siendo los abanderados de la hibridación enchufable.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.