Borrar
El Sport 360 de 1962, el prototipo que inició la aventura P.F.
Y Sohichiro Honda propuso algo nuevo

Y Sohichiro Honda propuso algo nuevo

El 25 de octubre de 1962, el Salón de Tokio abre sus puertas con una novedad, que cambiará muchas cosas, que romperá muchos prejuicios

Santiago de Garnica Cortezo

Viernes, 11 de noviembre 2022, 23:16

Estamos en 1962. En las emisoras de radio se escucha «Some One to love, somebody new…» («alguien a quién amar, alguien nuevo…»). Los Beatles sacuden los cuerpos de las fans con su «Love me do».

En Tokio, del 25 de octubre al 7 de noviembre, ... abre sus puertas el Salón del Automóvil, con más de cuatrocientos coches en exposición y, por vez primera, el número de visitantes sobrepasa la cifra de un millón. Uno de los motivos está en el stand de Honda, donde se agolpa el público. La firma fundada por Sohichiro, desde 1948, se ha labrado un espacio importante en el panorama de las motos. A nivel de competición, en 1961, y en la categoría de 125 cc, el australiano Tom Phillis, es el primer piloto que gana una prueba del mundial con una Honda (G.P de España), y se hace con el título de 125 a final de temporada (en 1962, se mata en la Isla de Man y sus cenizas serán esparcidas en la línea de salida del Tourist Trophy). Y el legendario Mike Hailwood, Mike «The Bike», ha sido en la temporada de 1961, campeón del mundo de 250 con la cuatro cilindros de la firma de Hamamatsu. Y en 1962, el británico Jim Redman se ha hecho con el título de campeón con su Honda 350, el primero de cinco títulos consecutivos que va a lograr en «tres y medio» la marca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Y Sohichiro Honda propuso algo nuevo