Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Miércoles, 16 de noviembre 2022, 22:10
Las fuertes lluvias estarán presente durante gran parte de la Península estos días. Por este motivo, y aunque durante este tipo de jornadas es recomendable coger el coche lo menos posible y evitar zonas peligrosas de visibilidad reducida, menor adherencia, túneles, etc., es importante saber ... cómo conducir ante situaciones de este tipo. Sobre todo porque en siete de cada diez accidentes con mal tiempo, llovía, según la Dirección General de Tráfico (DGT), una casuística que nos lleva a pensar sí sabemos conducir realmente cuando llueve.
En primer lugar, tenga en cuenta que si lleva el parabrisas sucio por las salpicaduras de agua, barro y grasa, cuando ponga en funcionamiento las escobillas se puede formar una capa sucia que impedirá la visibilidad. Y si no toma precauciones para que no se empañen los cristales , puede quedarse drásticamente sin visión del exterior.
Asimismo, las primeras gotas, al mezclarse con el polvo y la grasa del asfalto, harán que la adherencia sea crítica, pero mejorará algo si sigue lloviendo, haciéndose más uniforme. Cuanto mayor sea el agua acumulada en el firme, las distancias de frenado se alargarán. Pero cuidado, porque si llueve torrencialmente o existen 'bañeras' en la carretera, el coche puede hacer 'aquaplaning' y patinar sin dirección. Además, al circular por zonas con balsas de agua, la humedad podría afectar a las pastillas y a la eficacia de los frenos.
¿Cómo actuar? Para mejorar la visibilidad, la DGT subraya que hay que encender el alumbrado de carretera para hacerse más visible a los demás; incluso el de antiniebla trasero si la lluvia es muy intensa y los coches levantan una cortina densa de agua. Evitar las salpicaduras aumentando la distancia de seguridad; y cuando active el limpiaparabrisas, hágalo con abundante líquido. Antes de arrancar, se debe limpiar todos los elementos del coche que le permiten ver (parabrisas, espejos y faros) y ser visto (intermitentes y la totalidad del sistema de alumbrado. Y para evitar el empañamiento, activar toda la potencia del climatizador o del aire acondicionado y dirija el chorro hacia los cristales; una bayeta puede ser un buen complemento.
Para adaptarse a la pérdida de adherencia, será clave aumentar la distancia de seguridad y reduzca la velocidad, especialmente en zona de curvas; si se ve obligado a frenar sin ABS, procure hacerlo en línea recta y suelte los frenos antes de empezar a girar el volante. Y si se produce el 'aquaplaning' y patina el coche, sujete firmemente el volante, no haga movimientos bruscos, no frene (ni siquiera con ABS) y levante suavemente el pie del acelerador. Por otro lado, compruebe de vez en cuando que sus frenos funcionan bien y si fallan por el agua o la humedad, séquelos pisando repetida y suavemente el pedal del freno.
Si a pesar de todo su coche se queda sin dirección y comienza a patinar, la DGT indica qué hacer: mantenga firme la dirección, corrija en lo posible las pérdidas de trayectoria y evite acelerar o frenar. Los expertos recomiendan mantener el acelerador a punta de gas para facilitar el giro de las ruedas y mantener una velocidad uniforme para evitar la transferencia de masas y posibles derrapes.
Cuando el viento sopla con fuerza, o tan pronto como notemos los primeros bandazos en el vehículo debidos a las ráfagas, aminorar la velocidad es el mejor antídoto ante los problemas que produce el viento, ya que los cambios de dirección serán menos críticos, los balanceos más controlables y se evitará que el vehículo pierda agarre. Cuando se note una sacudida o un balanceo del vehículo inesperado si buscamos con la vista árboles junto a la carretera podremos detectar antes si hemos entrado en una zona de viento fuerte, ya sea en un puerto de montaña o en zonas llanas.
Las rachas de viento se notan sobre todo en la dirección, con ligeros cambios de dirección que hay que corregir con el volante para mantener la trayectoria dentro del carril. Si hemos reducido la velocidad, estos cambios de dirección serán pequeños y con sólo coger con cierta firmeza el volante y estar atentos con la vista hacia dónde queremos llevar el vehículo, podremos hacer frente a las rachas de viento sin sustos.
Otra de las situaciones críticas se puede producir cuando adelantamos a un camión. En este caso debemos prever la posible existencia de ráfagas de viento lateral que alteren la trayectoria de nuestro vehículo, sobre todo si circulamos a velocidades elevadas. El camión puede hacer de «parapeto» mientras circulamos en paralelo durante la maniobra de adelantamiento. Lo más normal es que, si es un día ventoso, tan pronto como rebasemos a un vehículo más grande que el nuestro, notemos el 'golpe' del viento lateral. Ante esa situación hay que sujetar el volante firmemente en previsión de que el viento pueda hacer variar nuestra trayectoria.
Y la misma recomendación es aplicable si hemos atravesado una zona arbolada y nos adentramos en un tramo despejado de carretera, o si hemos abandonado una zona de edificios para circular por una carretera en la que no existe ningún tipo de resguardo del viento.
Asimismo, cuando las ráfagas de viento son muy fuertes y extremas, por ejemplo en pasos elevados de montaña, conduce con mucha precaución, reduce la velocidad y utiliza marchas cortas para elevar las revoluciones del motor y tener potencia de reserva para hacer frente a las ráfagas de viento. Contra el viento es necesaria la potencia del vehículo, no la velocidad. Los vientos racheados son los más peligrosos a la hora de poder provocar un accidente de tráfico. A pesar de los esfuerzos realizados para mejorar la aerodinámica de los vehículos, estos siguen siendo muy sensibles al viento lateral. Los peligrosos efectos del viento se hacen sentir al cruzar bajo un puente, salir de un túnel, circular junto a edificios aislados, abandonar el cobijo de un bosque o efectuar adelantamientos a camiones voluminosos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.