

Secciones
Servicios
Destacamos
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y del Ministerio de Industria, durante el año 2020 el absentismo en la ITV alcanzó el 32%, lo que se traduce en que de los 28,6 millones de vehículos que debían haber realizado la inspección técnica únicamente 19,6 millones lo hicieron. Una cifra que se estima podría superar el 40% en este este 2021, lo que implica que cuatro de cada 10 vehículos con obligación de realizar la inspección se encuentran sin la ITV al día.
Una situación preocupante ya que los vehículos que no tienen la ITV vigente representan un factor de riesgo tanto para el conductor y sus acompañantes, como para el resto de usuarios de las vías públicas.
Estas son las cifras que la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) puso sobre la mesa en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, celebrada el pasado mes de noviembre, para hacer una petición formal que supondría en la práctica una mayor vigilancia y una mayor capacidad de imponer multas a los infractores. La sanción por no llevar al día la ITV es de 200 euros.
La AECA-ITV ha solicitado en el Congreso de los Diputados el uso de todas las cámaras de la DGT que actualmente controlan las carreteras españolas y aportan información para prevenir atascos o situaciones de riesgo, así como de las cámaras de las zonas de bajas emisiones (ZBE), para controlar los vehículos que sin la ITV en regla.
La Asociación considera que el uso de las infraestructuras de estas cámaras ya existentes para llevar a cabo la detección de vehículos con la ITV caducada, sería viable y eficaz debido a que existe un gran número de instalaciones con un grado de automatización elevado, que permite cruzar la información de las imágenes detectadas con los datos del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico. De este modo, plantea aprovechar espacios como las zonas de bajas emisiones o las áreas video vigiladas con reconocimiento de matrícula, para poder saber si los coches que circulan han llevado a cabo la inspección técnica y con qué resultado.
Por ahora, es tan solo una propuesta, aunque podría ser realidad tras el visto bueno de todas las entidades encargadas de la Seguridad Vial.
Dentro de las acciones para concienciar del riesgo de no cumplir con las inspecciones técnicas de vehículos, el director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) Guillermo Magaz, ha pedido además ante la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados que se establezca un mayor control de la ITV por parte del sector asegurador. Para ello solicita que en cada contratación, renovación o subrogación del seguro de vehículos se compruebe que la ITV se encuentra vigente y que, por tanto, se puede circular con seguridad.
Por último, la Asociación propone fomentar por parte del Gobierno nacional y de los regionales y locales la realización de campañas de control, información y concienciación sobre la relevancia de la inspección técnica, y de que todos los vehículos la lleven al día para evitar no solo el riesgo de sanciones, sino de posibles siniestros viales y no cobertura de la póliza del seguro de responsabilidad civil de vehículos.
Además, plantea la necesidad de incentivar la formación a través de los cursos de seguridad vial impartidos por la DGT, la Guardia Civil, las Policías locales y nacionales, y las fundaciones y asociaciones en los centros educativos y en la formación de nuevos conductores, así como en los cursos de seguridad laboral de los sectores implicados, con el objetivo de resaltar el valor real de la ITV para la sociedad como herramienta para salvar vidas y proteger el medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.