Secciones
Servicios
Destacamos
Juan Roig Valor
Domingo, 20 de noviembre 2022, 22:26
«No existe ningún coche como este en el mercado». Esa fue una de las afirmaciones más repetidas en la presentación internacional de la versión Raptor del Ford Ranger, uno de los pocos pick-up disponibles en Europa, donde este segmento está cada vez ... menos representado por los límites de emisiones, que solo van a endurecerse.
«Es un concepto interesante: el de hacer un todoterreno rápido», afirmaba Kyle Shearer, el jefe de la división Raptor dentro del fabricante. Es frecuente encontrar todoterrenos con mucha rigidez estructural y poderosos motores, pero la aceleración y el paso por curva no suelen ser ámbitos en los que destacan.
El Ranger Raptor, en cambio, sí. No por nada es el modelo que va a usar el fabricante, solo con mejoras de seguridad, en la carrera norteamericana de resistencia Baja 1.000, la carrera todoterreno sin etapas más larga del mundo. Además de ser sorprendentemente rápido, el Raptor es un vehículo capaz de superar casi cualquier terreno al que se enfrente.
Pero no se trata únicamente del poderoso motor turbo V6 Ecoboost, que desarrolla 292 caballos. A su ayuda acuden un chasis aún más rígido que su antecesor, unas suspensiones Fox con sensores electrónicos que son capaces de detectar si el coche se encuentra en mitad de un salto o la capacidad de bloquear sus diferenciales tanto en el eje delantero como en el trasero.
El Raptor cuenta con siete modos de conducción que adaptan sus prestaciones al tipo de terreno al que tenga que cruzar, ya sea barro, rocas o arena y se desenvuelve con soltura en todos. Además, adopta un nuevo sistema de control de velocidad que el permite avanzar hasta a 30 km/h solo usando el volante sin importar el tipo de accidentes que tenga que cruzar.
Y es que esa es una de las cualidades más impresionantes del Raptor: lo verdaderamente airoso que sale de casi cualquier atolladero, sin importar si la tracción es baja o si una de las ruedas está en el aire.
«Si nos pusiéramos estrictos, el Raptor no se trata de una nueva generación, porque aún usa el chasis del anterior», aseveró Shearer. Sin embargo, a efectos prácticos, el coche es completamente nuevo, porque introduce nuevos motores, carrocería, suspensiones, sistema de escape, interior y multimedia. Todo mejoras comparativas con el Raptor anterior que lo convierten en una bestia completamente nueva.
Motor: Gasolina V6 de 292 CV. Medidas (largo/ancho/alto, en metros): 5,36/2,02/1,92. Consumo: 13,8 l/100 km. Aceleración: De 0 a 100 en 7,9 segundos. Velocidad máxima: 180 km/h.
También es una suerte de canto de cisne a los motores de combustión interna —las próximas generaciones tendrán que venir con un enchufe— y, como tal, viene con cuatro opciones diferentes de sonido de escape, desde Silencioso hasta Baja, pensado para usarse exclusivamente fuera del asfalto.
Subir al Raptor tiene es lo más parecido a poderse hacer con un 'monster truck' legal en Europa. La posición de conducción es elevada y hay que 'escalar' para llegar al asiento. Es cierto que en EEUU existen otras variantes más grandes, como la F-150, pero a este lado del Atlántico es la única opción disponible para los que estén buscando un vehículo así.
Y es que hay bastantes: en 2021 se vendieron 8.000 Rangers, una cifra que la marca estima que se supere en 2022. Seguir apostando por este segmento, demuestra la confianza que sigue teniendo Ford en estas siluetas. El Raptor llegará con un motor diésel menos potente en 2023, pero la joya de la corona, el V6 gasolina está ya disponible desde 68.200 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.