Secciones
Servicios
Destacamos
Redaccional
Jueves, 29 de diciembre 2022, 23:19
Hyundai Motor Group se ha propuesto alcanzar la neutralidad en carbono en 2045, incluyendo tanto sus fases de producción como de funcionamiento. El encargado de dar el primer impulso a esta submarca fue IONIQ 5, que recientemente ha mejorado su batería de mayor capacidad ... para incrementar su autonomía. Así, la batería inicial de 72,6 kWh ha dejado su lugar a una superior de 77,4 kWh de capacidad, gracias a la cual es capaz de alcanzar los 500 kilómetros de autonomía con una única recarga.
El IONIQ estrena la Plataforma Modular Global Eléctrica de Hyundai (E-GMP), lo que le permite ofrecer una distancia entre ejes de 3.000 mm y un diseño interior innovador basado en elementos móviles sobre un suelo completamente plano debido a la ausencia de túnel de transmisión. Asimismo, esta plataforma permite al coche alcanzar una potencia máxima de 225 kW (306 CV) y acelerar de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.
El diseño evoca la actitud atrevida del Hyundai Pony, el primer modelo de producción de la compañía. Asimismo, redefine el concepto de diseño atemporal. Las llantas aerodinámicas se hacen eco del esquema de diseño de pixeles paramétricos y se ofrecen con un diámetro de 19 y 20 pulgadas. Los clientes pueden elegir entre nueve colores exteriores, incluyendo cinco tonos inspirados en la naturaleza exclusivos de IONIQ 5.
Tiene una capacidad de recarga de electricidad rápida y una gran autonomía de conducción: alcanza los 481 km (WLTP) en ciclo combinado y de 686 km (WLTP) en ciudad cuando la batería está completamente cargada. Con la carga ultrarrápida de IONIQ 5, los conductores no tienen que preocuparse por tener que esperar demasiado tiempo antes de continuar hacia su destino.
Con un cargador de 350 kW, IONIQ 5 puede cargar desde el 10% hasta el 80% en sólo 18 minutos, mientras que una carga corta de cinco minutos puede añadir hasta 100 kilómetros de autonomía (sin remolque), según el WLTP.
El modelo está disponible con una amplia gama de configuraciones de propulsión eléctrica. Los clientes pueden elegir entre dos opciones de baterías, de 58 kWh o de 72,6 kWh, y dos configuraciones de motor eléctrico, bien únicamente con motor trasero o con motores delantero y trasero en el caso de la batería de 72.6kwh Todas estas variantes proporcionan una extraordinaria autonomía y ofrecen una velocidad máxima de 185 km/h.
Una de las bazas con las que cuenta IONIQ 5 es su innovadora función de carga en el vehículo (V2L), que lo convierte esencialmente en un gran banco de energía sobre ruedas, y en un accesorio óptimo cuando se está fuera de la red y en la naturaleza. Con un puerto V2L bajo los asientos traseros que puede activarse cuando el vehículo está encendido y otro en el puerto de carga exterior (utilizando el convertidor suministrado, incluso cuando el vehículo está apagado) que suministran hasta 3,6 kW de potencia, esta función puede utilizarse para cargar y alimentar prácticamente cualquier cosa, desde un smartphone o un ordenador portátil durante la marcha, hasta una cafetera, una eBike e incluso una caravana entera.
Gracias al V2L, el impacto medioambiental de una aventura en carretera puede reducirse aún más. Se puede utilizar para alimentar una placa de cocina, una plancha y una plancha de cocina, eliminando la necesidad de utilizar gas, carbón o leña al cocinar y asegurando que el viaje por carretera quede prácticamente libre de emisiones al 100%.
En su fabricación se han empleado materiales reciclados. Así, los revestimientos de los asientos y los reposabrazos de las puertas están fabricados con botellas de plástico recicladas, lana y cuero procesado con aceite vegetal, mientras que los paneles de las puertas están elaborados con paperette, un material reciclable con tacto de papel sensorial. Las alfombrillas están confeccionadas con ECONYL, un hilo de nailon regenerado fabricado con redes de pesca recuperadas. Cuenta además con el equipamiento de asistencia a la conducción Hyundai SmartSense, que incluye más de 20 tecnologías distintas.
Entre ellas, asistente activo de conducción en carretera 2 (HDA 2) con asistente de cambio de carril, control de crucero inteligente (SCC), asistente de seguimiento de carril (LFA), asistente de mantenimiento de carril (LKA), de límite de velocidad (ISLA), asistente anticolisión en el ángulo muerto (BCA), monitor de ángulo muerto (BVM), asistente anticolisión frontal (FCA) o alerta de ocupante trasero (ROA).
En cuanto a conectividad y seguridad, el IONIQ 5 dispone dedos enormes pantallas de 12 pulgadas, así como en su sistema de sonido Bose y su Head-Up Display con realidad aumentada, que proyecta información a través del parabrisas. La persona sentada ante el volante puede optar por utilizar la tecnología AR para proyectar información en su línea de visión a través del parabrisas. A esto tenemos que sumar los servicios de coche conectado Bluelink de Hyundai.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.