

Secciones
Servicios
Destacamos
Marina Ortiz
Martes, 4 de junio 2024, 20:05
La conducción es una actividad que realizan cientos de miles de personas en España cada día. Ya sea para ir a trabajar, a comprar, a llevar a los niños al colegio, al médico o a cualquier otra cosa, utilizar un coche o moto propios suele ser un medio de transporte muy frecuente.
Aunque para poder ser conductor se debe aprobar un examen teórico y otro práctico, en el que se incluyen todas las normas de conducción y lecciones pertinentes necesarias para poder salir a la carretera, no todas las personas que tiene carné cumplen siempre con la normativa impuesta.
Es por ello que señales, carteles, marcas de la carretera, guardias de tráfico o radares, están presentes en las vías españolas para intentar evitar cuantas más infracciones mejor, con el fin de que cualquiera pueda usar la carretera sin peligro y evitar accidentes y víctimas de tráfico.
Desde la DGT (Dirección General de Tráfico), además, establecen multas y sanciones para quienes no cumplan las leyes y normas que se especifican para cualquier usuario de las vías. Sin embargo, son muchos los conductores que cometen infracciones y, desde Automovilistas Europeos Asociados (AEA), han indicado cuáles son las sanciones más frecuentes y cuál es la que más se repite.
La AEA toma los datos anuales de la DGT y los analiza en su página web mostrando qué infración ha sido la más repetida en nuestro país o, por lo menos, la que se ha multado más. Por el momento el organismo que dirige Pere Navarro no ha remitido los datos completos del pasado año, por lo que se exponen en este artículo son referentes al 2022.
Ese año se pusieron 3.704.675 sanciones por exceso de velocidad, de las que 2.580.121 las recogieron radares fijos, por su parte los móviles detectaron 1.124.554 faltas de esta regla de tráfico. Así, no respetar la velocidad máxima es la multa que más se ha puesto según los últimos datos disponibles de la DGT.
Otras multas numerosas entre los conductores españoles son las que se refieren a obligaciones del conductor. Así, circular sin licencia, o con ella suspendida o caducada supuso 137.476 multados. En el caso de conducir con la licencia suspendida, retirada, sin puntos o, sencillamente, carecemos de ella, nos exponemos a una multa de hasta 500 euros y cuatro puntos en el carné de conducir. Si además incurrimos en un delito en esta situación, podemos llegar a recibir una multa de 6.000 euros y una pena de seis meses de cárcel.
Otra multa bastante recurrente es la que se impone por ir sin cinturón de seguridad, pues se registraron 105.996 infracciones correspondientes a esta falta. La cifra para esta multa es de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carné de conducir. La quinta infracción más repetida, con la misma sanción, es conducir mientras se usa el teléfono móvil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.