

Secciones
Servicios
Destacamos
Iván Bolaño Doforno
Jueves, 10 de abril 2025, 13:17
Este fin de semana se pone en marcha la 11ª edición del programa Formació 3.0, una acción formativa gratuita organizada por el Servei Catalá de Trànsit (SCT) y ANESDOR (Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas), con la colaboración de los departamentos de Interior y de Empresa y Trabajo, que se dirige a los conductores y conductoras de motocicletas que quieran mejorar la técnica de conducción y a la vez aumentar la seguridad sobre la moto.
En la edición de este año, se realizarán un total de 40 sesiones de marzo a diciembre por todo Cataluña, principalmente en carreteras abiertas, y se amplía el programa Urban/Empresas, con sesiones en vías urbanas, orientadas a los usuarios de scooter, con una docena de sesiones en materia de seguridad viaria laboral con formación específica para empresas.
Formació 3.0, que tiene el apoyo y colaboración de los Mossos d'Esquadra tanto para el desarrollo de la sesión formativa como para la localización del espacio adecuado, ha contado en estos 10 años con la participación de más de 6.000 usuarios de motocicleta. En la edición del año pasado, se batió el récord de participantes con 918 motoristas, un 11% de los cuales fueron mujeres. Conviene destacar que uno de los objetivos de la edición de este año vuelve a ser fomentar la participación en relación al género de una forma más proporcional y equitativa.
El calendario de este 2025 se pone en marcha el próximo sábado 15 de marzo en la BV-2115 en Castellet i la Gornal. Las 40 sesiones previstas se desplegarán en carreteras abiertas y espacios urbanos de las cuatro provincias catalanas. Hay que remarcar que las vías escogidas para hacer esta formación son frecuentadas por motoristas durante el fin de semana y registran cierto riesgo de accidentalidad.
Los motoristas que quieran realizar esta actividad formativa, que es de carácter gratuito, harán un recorrido con su motocicleta de unos veinte minutos, acompañados y grabados por los instructores de la formación. Finalizados los recorridos, se visualizarán las imágenes y se comentarán los detalles que puedan mejorar la conducción del motorista para garantizar al máximo su seguridad. Cuando se acaba la actividad, el interesado recibirá la grabación y una hoja con diez puntos sobre el estado técnico de la motocicleta. Los conductores de moto interesados en participar pueden inscribirse por internet en este enlace.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.