Secciones
Servicios
Destacamos
M. D.
Viernes, 4 de diciembre 2020
No son pocas las personas que prefieren mantener la distancia de seguridad en su día a día y rehúyen de los servicios de transporte público. Una excelente alternativa está siendo el desplazarse en moto por su agilidad, facilidad de aparcamiento y, en principio, menor ... coste de utilización.
Esto se está reflejando claramente en las ventas, con cifras que han aumentado de manera evidente con la llegada del Coronavirus a nuestras vidas. Damos un repaso a los 5 mejores scooters para moverse a diario, teniendo en cuenta que, por encima de sus prestaciones o rendimiento, valoramos la seguridad y facilidad de conducción, puesto que una gran parte de los usuarios son «novatos» con poca o ninguna experiencia sobre dos ruedas.
Este scooter de 3 ruedas lleva años en el mercado y goza de un éxito extraordinario, sobre todo en su país de origen y en ciudades europeas como París. Gracias a sus tres ruedas, el Piaggio mp3 goza de una excelente seguridad, sobre todo a la hora de tener que hacer una frenada de emergencia.
Las versiones LT se pueden conducir con el carnet B2 de turismo, de modo que muchos no necesitarán superar un nuevo examen y solicitar una nueva licencia para su uso. Además, disponen de freno de estacionamiento, lo que permite aparcarlas sin tener que subirlas en el estribo, simplemente bloqueando la dirección y el freno.
En la parte negativa está su elevado precio, su peso y el coste de mantenimiento.
Otro scooter de 3 ruedas que puedes conducir con tu carnet de coche y que proporciona una seguridad extra gracias a su estable y potente frenada y al equilibrio de sus tres ruedas. El Peugeot Metropolis tiene en la práctica las mismas ventajas que el Piaggio mp3, al que copia concepto, aunque con una geometría diferente del basculante delantero.
Sus prestaciones son muy buenas gracias a su potente motor 400 y su estética muy moderna y llamativa. Fácil y segura de conducir, sus puntos débiles son los mismos que en el caso del modelo italiano, con un precio de compra por encima de los 6.000 euros y un coste de mantenimiento algo más elevado que la media.
Las marcas japonesas también han sucumbido a las ventajas de las tres ruedas e incluso Yamaha, famosa por sus motos y scooters deportivas, ofrece una versión de tres ruedas que también se puede conducir con el carnet de coche.
La Yamaha Tricity ofrece las mismas ventajas que los dos modelos anteriores. Es fácil de conducir, frena muy bien y ofrece un buen nivel de prestaciones, además de poder llegar a ser muy divertida.
Por desgracia, también su precio es elevado.
Pensadas para un uso principalmente urbano, una alternativa excelente son los scooters eléctricos. Su mantenimiento es mínimo, su coste de utilización ridículo y gozan de algunas ventajas para circular en ciudades con zonas de acceso restringido a vehículos de bajas emisiones.
La Vespa Elettrica es muy fácil de conducir y cuenta con unas baterías que logran una autonomía de nada menos que 100 km y una velocidad máxima de 70 km/h que permiten moverse con cierta agilidad en las grandes ciudades.
También tiene en el precio uno de sus principales inconvenientes, con una factura que supera los 6.000 euros.
Una alternativa mucho más económica a la anterior es la Vmoto E-Max, un scooter eléctrico que tiene un precio alrededor de los 3.000 euros, a cambio de los cuales obtienes un vehículo muy práctico con una autonomía de 90 km y una velocidad máxima de 80 km/h.
Fácil de conducir, compacto, con un coste de utilización ridículo y las ventajas de un vehículo eléctrico, este scooter es una excelente alternativa para movernos a diario sin las aglomeraciones del transporte público.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.