Antonio Contreras
Málaga
Martes, 10 de octubre 2023
Ya han pasado unos cuantos años desde que el fabricante japonés Takata se declarase en bancarrota tras la deuda multimillonaria contraída por la sustitución de millones de airbags defectuosos en numerosas marcas de automóviles. Este elemento de seguridad podía convertirse en una trampa mortal según envejece. Según informa la OCU, el airbag o el propulsor pueden llegar a deteriorarse con el paso de los años, provocando una presión interna excesiva que podría llegar a hacer explotar el cuerpo del inflador, desplegando fragmentos de metal que podrían atravesar el cojín e impactar sobre los ocupantes. Este defecto se ha cobrado decenas de vidas a lo ancho de todo el mundo. Solo en Estados Unidos, para 2022 los airbags defectuosos de Takata se han cobrado cinco vidas.
Publicidad
Según datos de la OCU, en España podrían existir hasta 370.000 coches afectados por este problema. Los datos recogidos por la organización establecen que las principales marcas afectadas en el territorio español corresponden a Audi, BMW y Skoda, aunque aclara que podría afectar a más firmas. Según la información a la que ha podido acceder SUR, también existen vehículos de la marca Seat que están siendo llamados a revisión por los airbags de Takata.
«El motivo de la presente es para informarle que, en vehículos fabricados en un período de tiempo concreto con airbags del fabricante Takata, en caso de accidente con activación del airbag, la carcasa del generador de gas del airbag frontal en el lado del conductor puede estallar», expresa el comunicado.
Por el momento se desconocen el número de vehículos que podrían estar perjudicados, así como los modelos y años de fabricación afectados dentro de la marca española. Lo que sí se conocen, según datos de la OCU, son los modelos y años de los coches afectados dentro de BMW, Audi y Skoda.
BMW
Afecta a el grueso de la gama fabricada entre febrero de 2012 y el 30 de diciembre de 2015. Los modelos afectados son los Serie 1, 2, Active Tourer y Gran Tourer, 3, 4, 5 y 6; a los BMW X1, X3, X4, X5 y X6. También afecta a algunos de altas prestaciones, como el M2, M3, M4 y X5M.
Publicidad
Audi
Dependiendo del año de fabricación afecta a distintos modelos. Entre el 23 de febrero de 2004 y agosto de 2011Audi A4, S4, A4 Cabriolet, S4 Cabriolet, RS4, RS4 Cabriolet, Audi A6, S6, A6 Allroad Quattro y RS6 fabricados entre el 23 de febrero de 2004 y agosto de 2011.
Audi A5, Q5, Q5 Hybrid, SQ5 TDI, SQ5 TDI plus fabricados entre el 13 de septiembre de 2008 y 26 de noviembre de 2012
TTS Coupé, TT Coupé, TTS Roadster, TT Roadster, TT RS Coupé, TT RS Roadster, R8 Coupé, R8 Spyder fabricados entre 3 de septiembre de 2014 y el 11 de febrero 2017.
Publicidad
Skoda
Los vehículos de la marca checa afectados fueron fabricados entre el 1 de junio de 2012 y el 15 de diciembre de 2017. Entre los modelos que podrían estar perjudicados se encuentra el Citigo, Roomster, Fabia II, Fabia III, Rapid, Yeti, Kodiaq, Octavia III, Superb II y Superb III.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.