Mazda MX-5 2024. Mazda

Mazda renueva el MX-5 para 2024: el deportivo más vendido de la historia alarga su vigencia

A falta de noticias sobre una nueva generación, la firma nipona realiza un pequeño restyling al icónico deportivo para ponerlo al día

Antonio Contreras

Martes, 31 de octubre 2023, 23:46

En 2019 Mazda realizó el primer restyling a su icónico descapotable para afinarlo aún más mecánicamente y ponerlo al día en el apartado tecnológico. Cinco años después de ese primer restyling y tras diez años de su lanzamiento, el pequeño biplaza vuelve a reconfigurarse ligeramente ... para seguir alargando su vida, lo cual nos deja entrever que, al menos, nos quedarán un par de años de espera para ver en las calles el sucesor de la cuarta generación del MX-5.

Publicidad

En el apartado estético el Miata incorporará el Aero Grey Metallic a su paleta de colores, así como nuevas llantas en 16 y 17 pulgadas y un nuevo techo de lona en color beige.

La firma lumínica también se renueva, con una nueva disposición de los elementos en los faros delanteros y mayor tridimensionalidad en los traseros, que ahora cuenta con iluminación LED también para los intermitentes. El conjunto lumínico pasa a ser full LED, con la posibilidad de seguir montando los faros full Matrix LED que permiten el uso de luces largas que se adaptan a las condiciones de la carretera y el tránsito.

La incorporación de nuevos sensores que mejoran el apartado tecnológico termina de redondear los cambios palpables en el exterior.

Mazda MX-5 2024. Mazda

Para el habitáculo los ingenieros y diseñadores de Mazda han optado por la utilización de nuevos materiales a la hora de tapizar los asientos. Según la firma, el material utilizado evita en mayor medida el deslizamiento de sus ocupantes en conducción deportiva. Aunque la gran novedad, sin duda, es la incorporación de un nuevo sistema de infoentretenimiento con 8,8 pulgadas. Este sistema presume de ser más rápido, fluido y mejor conectado que el anterior sistema, algo desfasado para la nueva década. Además, incorpora dos entradas USB tipo C. También se cambia el diseño del espejo retrovisor, que pasa a ser sin marcos.

Otro de los grandes avances surge en los sistemas de seguridad y tecnología, con un nuevo control de crucero adaptativo y el sistema Smart Brake Support, capaz de detener el vehículo en situaciones de peligro, incluso en maniobras de marcha atrás. Se incluye, además, un nuevo modo de conducción, denominado 'DSC-Track', que evita la entrada del control de estabilidad hasta el último momento, permitiendo que sea el piloto el que tenga el mando del vehículo hasta que los sistemas detectan que ha perdido el control.

Publicidad

El 1.5 aumenta ligeramente su potencia, que pasa a ofrecer 136 caballos, cuatro caballos más que antes. Por su parte, el propulsor de dos litros de cilindrada se queda en la misma potencia, aunque desde Mazda afirman que ahora ofrece mejor respuesta tanto al acelerar como al decelerar.

Aunque lo más importante es la incorporación de un nuevo diferencial de deslizamiento limitado asimétrico para las versiones manuales, que promete ofrecer una mayor estabilidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad